pionera en la provincia

Hinojos acoge la primera incineradora de mascotas con entrega de cenizas a domicilio

13.17 h. El joven empresario de Hinojos Felipe Jesús Cascajo ha puesto en funcionamiento en la localidad condal el primer crematorio de animales de la provincia que incluye un servicio exclusivo de recogida a domicilio de mascotas y la posterior entrega de sus cenizas con el correspondiente certificado.

Hinojos acoge la primera incineradora de mascotas con entrega de cenizas a domicilio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según explica el Ayuntamiento de Hinojos en un comunicado, fue la afinidad de este emprendedor con el mundo animal y la muerte de su mascota ‘Luna’ la que le llevó a pensar en una incineradora de animales, que por ley es donde debe de acabar cualquier tipo de animal, ya sea de compañía o de trabajo ganadero. 

Hinojos acoge la primera incineradora de mascotas con entrega de cenizas a domicilio

La incineradora, una de las más modernas de Andalucía, abrió sus puertas hace algo más de medio año con una superficie de 1.275 metros cuadrados distribuidos en recepción, oficinas, sala de espera, comedor, almacén, sala de conferencia, y la actual sala de cremación, en la que se pueden transformar 400 kg/h. Pero entre tantos datos, el más relevante es que el nuevo negocio de Felipe Jesús, se trata de la primera planta de transformación autorizada en la provincia de Huelva. 

Hinojos acoge la primera incineradora de mascotas con entrega de cenizas a domicilio

El proyecto, que en un futuro se ampliará con un ‘digestor’ con capacidad de transformar 1.900 kg/h, ha sido subvencionado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y Adercom, junto a un préstamo realizado con la Agencia IDEA. 

La Incineradora Luis Felipe, en Hinojos, cuenta con el número de gestora de residuos y el número de gestora autorizada de SANDACH, lo que garantiza que durante la cremación no se generan riesgos para la salud humana, la sanidad animal ni el medio ambiente, por ello la cremación es la operación más recomendada por los responsables de los departamentos de Salud y Medio Ambiente del Gobierno de la Junta de Andalucía, puesto que elimina un problema higiénico y sanitario. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia