TRAS LAS DECLARACIONES DE LOS POPULARES

El PSOE asegura que el PP “ya no es creíble” y le exige “un compromiso real” con la Huelva-Zafra

18.56 h. Antonia Moro señala que la intención del Gobierno es la de “acabar por completo con esta línea ferroviaria”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE de Huelva ha asegurado que el PartidoPopular “ya no es creíble” tras asegurar que el Gobierno no va a cerrar lalínea ferroviaria Huelva-Zafra. Laparlamentaria andaluza y miembro de la Ejecutiva regional del PSOE-A, Antonia Moro, afirmó que “cada vez queel PP niega algo, acaba haciendo lo contrario. “Por lo que mucho nos tememosque lo que el Partido Popular pretende es evitar las protestas de la ciudadaníay las de este partido por una decisión que vuelve a castigar a nuestraprovincia”, resaltó.

Así, la también senadora socialista por Andalucía remarcó que “el Gobierno de Rajoy tiene una oportunidad de oro para aclarar qué va a pasar conesta línea férrea, contestando con claridad a la pregunta que hemos registradoen el Senado”. Antonia Moro recordó que el Ministeriode Fomento planea eliminar todas las líneas que sean usados por un 15 porciento o menos de los pasajeros, “y entre ellas se encuentra la Huelva-Zafra”.

Sin embargo, la parlamentaria del PSOE señaló que “elPartido Popular cambió los horariosde los trenes y ahora este trayecto resulta menos atractivo para losciudadanos”.

“El objetivo es dejar la línea sin pasajeros para usar elbajo uso como excusa y hacerla desaparecer”, añadió la socialista. Además, “elPP ha frenado la inversión de los tramos que quedan por reformar para aumentarla velocidad y acortar el tiempo del viaje, lo cual aumentaría los usuarios”.

Por último, Antonia Moro subrayó que la Huelva-Zafra es un eje de comunicación “muy necesario parael desarrollo socioeconómico de la provincia, que sirve como canal de salida demercancías del Puerto de Huelva”. Es,además, “una herramienta necesaria para el impulso de nuestra minería y para elturismo”.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia