SE CONMEMORA EL 2 DE FEBRERO
Más de 700 escolares celebran con Cepsa el Día Mundial de los Humedales
14.23 h. La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, ha acudido a la Laguna Primera de Palos para sumarse a las jornadas conmemorativas que la compañía organiza.

Más de 700 alumnosde diversos centros de la provincia de Huelvaparticiparán en las jornadas que con motivo del Día Mundial de los Humedales -2 de febrero- Cepsa organiza desde hace doce años en la Laguna Primera de Palos. A lo largo de todo el mes, los grupos deescolares disfrutarán de un día de aprendizaje en este espacio, incluido en elconvenio internacional de protección de humedales, Ramsar.
Esta mañana, 50 alumnos del colegio San Jorge de Palosde la Frontera han sido los encargados de inaugurar las jornadas, enpresencia de la delegada territorial deAgricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, que ha querido sumarsea esta conmemoración, y del director deCepsa Refinería ‘La Rábida’, RafaelMartínez-Cañavate. El resto de centros educativos que acudirán a la LagunaPrimera de Palos para celebrar el Día Mundial de los Humedales de Cepsa son el Federico García Lorca, Tartessos, SafaFuncadia, Santo Ángel, San Vicente de Paúl, Santa María de Gracia, El Faro deMazagón, Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera, y Fray Claudio de Trigueros.
“Es una iniciativa fantástica involucrar a los más pequeñosen esta efeméride con la que refuerzan su vínculocon la naturaleza y que les forma, desde muy temprana edad, en la necesidadde preservar estos espacios únicos,tan ricos por su flora y fauna y tan característicos de la provincia deHuelva”, ha destacado Carmen Lloret. “Por otra parte, la Laguna Primera dePalos es un lugar emblemático. En una ocasión como esta no sólo destacaría suvalor como humedal, dentro del ComplejoLagunar de las Madres, también su valor simbólico por el hito decolaboración entre la industria y la administración que supuso su recuperaciónpor parte de Cepsa y la Consejería de Medio Ambiente”, ha añadido.
Por su parte, el director de Cepsa Refinería ‘La Rábida’ haagradecido a la delegada Carmen Lloret su presencia en la Laguna Primera dePalos. “Para Cepsa, la protección y el respeto al medio ambiente es un compromiso voluntario, absolutamenteirrenunciable. Un compromiso que no sólo se manifiesta en nuestra gestióndiaria operativa, sino que va más allá, en busca de la excelencia y laresponsabilidad social corporativa. En esta labor, la Consejería deAgricultura, Pesca y Medio Ambiente resulta una compañera excelente de viaje”.
Programa didáctico
Siguiendo las recomendaciones que desde el propio Comité Ramsar se hace cada año para la conmemoraciónde este día, Cepsa y la empresa Plataleahan desarrollado un completo programa de actividades, tanto conceptuales comoprácticas, que los niños llevarán a cabo en la Laguna. Este año, el Día Mundialde los Humedales tiene por lema ‘Loshumedales cuidan del agua’, por lo que los objetivos de las jornadas serán:conocer y valorar la importancia de los humedales en el ciclo hidrológico delagua, reflexionar sobre el uso adecuado de nuestros recursos hídricos, ademásde identificar algunas especies de fauna y flora características de la LagunaPrimera de Palos, sensibilizar hacia la conservación y protección de nuestroshumedales y contribuir a la enseñanza delas ciencias biológicas en el medio natural.
Todos los alumnos que acudan a las jornadas puedenparticipar a su vez en el concurso ‘Industriay Naturaleza’ que Cepsa convoca en dos modalidades, dibujo y fotografía digital.
Además de la conmemoración del Día Mundial de los Humedaleso del Día Internacional del Medio Ambiente (5 de junio), Cepsa mantiene unfuerte y constante compromiso con su entorno natural. Fruto de esa responsabilidad,es el convenio anual de colaboraciones que mantiene con la Consejería deAgricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que, además de lagestión de conservación de la Laguna Primera de Palos, recoge numerosas otrasiniciativas de preservación, puesta en valor y educación ambiental.