esta mañana en la subdelegación
El sector onubense pesquero se concentra ante la prohibición de captura del boquerón
19.40 h. El sector onubense se ha concentrado esta mañana a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para protestar ante la medida del Gobierno Central sobre la prohibición de captura del boquerón en el Golfo de Cádiz a las 00.00 del día 2 de febrero.
La decisión de la Secretaría General de Pesca perteneciente al Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente de prohibir la captura del boquerón a partir de las 00.00 horas de mañana sábado 2 de febrero ha provocado la protesta en bloque del sector de cerco de la provincia de Huelva que, como primera medida, se ha concentrado esta mañana a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de la capital onubense. Al respecto también se ha pronunciado la alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca ya que este es uno de los municipios más afectados ante esta medida.
Y es que la regidora local quiere mostrar “su total apoyo a este sector” porque como ha lamentado “la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no hará otra cosa que agravar, aún más si cabe, la difícil situación del sector de cerco andaluz en general y onubense en particular”.
Asimismo María Luisa Faneca recuerda que el sector lleva parado desde el pasado 1 de diciembre y que “esta medida lo único que hace es impedir el inicio de a actividad pesquera del sector de cerco y que los armadores que ya tenían previsto salir el próximo lunes 4 y habían hecho una serie de gastos en pertrechar y preparar las embarcaciones, pierdan estas inversiones”. Asimismo la alcaldesa recuerda que esta medida de prohibición “causará pérdidas y atrasos en la comercialización del producto, algo que debemos evitar ya que si no llegamos a los mercados a tiempo comenzará a entrar boquerón de Países Terceros”.
Por ello, la alcaldesa de Isla Cristina quiere recalcar que apoya “las reivindicaciones del sector e insta al Gobierno de la Nación y, por ende, a la Secretaría General de Pesca a que “permita a las embarcaciones salir a faenar mientras se negocia la nueva ordenación de esta pesquería en el Golfo de Cádiz”. Igualmente la primera edil isleña se suma a la petición del Sector de instaurar un reparto de cuota lineal por puertos asignando a cada embarcación el mismo porcentaje en la captura de cuota del boquerón; además de sumar los porcentajes por Puerto para que responsables de cada puerto puedan gestionar la cuota global de cada uno de ellos, algo a lo que se opone Barbate frente a los puertos de Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda. También lamenta que la cuota impuesta para este año 2013 de 4.198 toneladas “es insuficiente para repartir entre los 87 barcos que conforman la flota de arrastre del Golfo de Cádiz”.
Por otro lado el sector lamenta que esta medida se les haya comunicado con tanta premura y apunto de cumplirse el final de la parada biológica de la Pesquería del Boquerón y aunque sea una medida calificada por la Dirección General de Ordenación Pesquera, órgano perteneciente al Secretaría General de Pesca de “preventiva” flaco favor se le hace a la situación en la que se encuentran muchas familias andaluzas y anuncian movilizaciones sino se les permite salir a faenar el próximo lunes.