críticas al ex presidente del gobierno

Cayo Lara lamenta que Felipe González 'no de ejemplo' y respalde a una empresa privada en el proyecto de Doñana

18.41 h. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha criticado al ex presidente del Gobierno Felipe González, en cuanto a su posición respecto al proyecto que Gas Natural pretende acometer en el espacio natural de Doñana, al entender que González 'debería estar dando ejemplo' y no respaldar los intereses de una empresa privada, por encima de los intereses generales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cayo Lara ha subrayado que los presidentes de gobierno son los que tienen que dar más ejemplo, si cabe, junto con los jefes de Estado, ante los ciudadanos, de lo que es su comportamiento en la vida pública y en la privada, pues ésta última, por sus repercusiones en lo público, está sujeta al control de los ciudadanos, y debe ser así.

Por eso, según Lara, no es de recibo que un expresidente del Gobierno, al que le estamos pagando todos los ciudadanos un sueldo vitalicio, para que tuviera dignidad en el retiro y no tuviera necesidad de prestar sus conocimientos a ninguna empresa en particular, pues fichara en su momento por Gas Natural, lo cual entiende el líder de IU que es una barbaridad desde el punto de vista ético.De hecho, según Lara, eso trae como consecuencia lo que hemos visto en el caso de Doñana y de Gas Natural, es decir, hemos visto que no pagan gratis, sino que están pagando al expresidente del Gobierno para que éste influya en que se tomen decisiones que pueden ser contrarias a los intereses de los ciudadanos en general, ya que González tiene que defender los intereses de la empresa que, en este caso, le paga.Por eso, para Lara, es criticable la actitud que ha tenido Felipe González, de estar en la junta y después dimitir de la junta, lo que ha considerado que son coincidencias con el hecho de que después el proyecto lo quieren llevar adelante, contra la voluntad de muchísima gente y atentando contra una zona medioambiental.Eso, según el coordinador federal de IU, viene a demostrar que algunos, bastantes, desgraciadamente, entran a lo público para saquear lo público en beneficio de los intereses de empresas que, por cierto, privatizaron ellos ayer.Por tanto, para Lara, la ética en la política tiene que empezar por arriba y mal ejemplo está dando Felipe González, en este caso concreto, sobre lo que denominamos la ética en la política, pues no puede ser que el Estado siga teniendo caballos de troya que entran al Estado para destruirlo y actuar en favor de las multinacionales, del capital privado y de accionistas que tienen intereses diferentes a los de los ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia