“COMPROMISO” POR LIQUIDAR LA DEUDA
La Junta abona 382.943 euros a los abogados onubenses del turno de oficio
12.23 h. El delegado de la Junta, José Fiscal, asegura que se cumple así con lo acordado con los letrados y destaca el “esfuerzo” por garantizar este servicio fundamental. El Gobierno andaluz tiene previsto cancelar antes de abril estos pagos pendientes del año pasado con los abogados.
La Consejería de Justicia e Interior ha abonado al ConsejoAndaluz de Colegios de Abogados la primera cuota de 7,4 millones comprometidapara comenzar a liquidar el turno de oficio del año 2012. De esta cantidad,382.943 euros corresponden a los letrados de la provincia de Huelva, que venasí sufragados los primeros servicios prestados durante el primer trimestre delpasado año.
La Junta tiene previsto cancelar antes de abril estos pagospendientes del año pasado con los abogados onubenses, tal y como se comprometióel consejero Emilio de Llera en una reciente reunión con los representantes delos letrados andaluces. La cuantía total por el turno de oficio que afrontarála Administración autonómica hasta abril asciende a nivel regional a 21,3millones, de los que 1,1 corresponden a los abogados de Huelva.
Tras el abono de esta primera cuota, el Gobierno andaluztiene previsto pagar dos cuotas más de 7,4 y 6,5 millones en marzo y abril yque sufragarán el turno de oficio del segundo y tercer trimestre de 2012,respectivamente. En la provincia de Huelva, los letrados percibirán 466.777 y293.528 euros en sendas cuotas durante los dos próximos meses. Estos pagos ponen de manifiesto elcumplimiento de lo acordado con los abogados y el esfuerzo de la Consejería deJusticia e Interior por el mantenimiento de este servicio fundamental a pesarde la difícil coyuntura económica actual.
El delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Fiscal,ha asegurado que estos pagos que suponen un esfuerzo y un avance sinprecedentes en los pagos de justicia gratuita y van permitir a la Junta ponerseal día y acabar con los retrasos registrados en los últimos años.
En este sentido, ha subrayado que este nuevo pago darespuesta al compromiso adquirido por el Gobierno andaluz con la justiciagratuita y que se ha reflejado desde el inicio de esta legislatura, ya que no se han dejado de abonar todos losmeses diversas cantidades correspondientes a estos pagos pendientes. De hecho,durante el pasado año se han sufragado 38,4 millones de euros en toda Andalucíaque permitieron liquidar toda la deuda de 2011 y avanzar en gran parte en elabono de los gastos de 2012.
Prioridad para lajusticia gratuita
José Fiscal ha resaltado que la justicia gratuita es unaprioridad para la Junta, situando la atención a sus pagos en la primera líneade los servicios a garantizar en estos tiempos difíciles e incluso por delantede otras muchas demandas igualmente importantes para el Gobierno andaluz.
A su juicio, “se le ha dado prioridad a este pago porqueeste dinero llega y beneficia directamente a los abogados que, con su esfuerzoy profesionalidad, son realmente los que sostienen este servicio esencial paragarantizar los derechos de las personas con menos recursos y la igualdad de laciudadanía frente la Justicia en estos tiempos de crisis”.
El máximo representante de la Junta en la provincia hapuesto de manifiesto que al esfuerzo por sostener este servicio, se sumatambién el compromiso presupuestario de la Junta, manteniendo para este año lapartida para Justicia gratuita con un montante de 44 millones. Según eldelegado, con este sostenimiento presupuestario y el nuevo reglamentorecientemente aprobado y destinado a agilizar y regularizar los pagos, secontribuye a garantizar este servicio y a dar cobertura además al crecimientode beneficiarios que viene registrando.
Mejora y aumento delservicio
Desde 1997, la Administración autonómica ha destinado más de340 millones de euros al Programa de Asistencia Jurídica Gratuita, cuyoobjetivo es garantizar la defensa ante los tribunales de las personas que nodisponen de recursos económicos suficientes. La Junta ha trabajado además en lamejora de la calidad de este servicio y en su especialización, impulsando losturnos de oficio específicos en aquellas áreas de interés social como es laatención a los colectivos de inmigrantes, menores y mujeres víctimas deviolencia.
En este sentido, la Consejería de Justicia e Interiortambién ha multiplicado por diez el presupuesto consignado para responder a lasnecesidades de los turnos de oficio y las asistencias en las guardias desde queasumió las competencias, puesto que en el año 97 eran 4,7 los millones de eurosdestinados a este servicio por los 44 millones de euros previstos para este2013.