El sábado a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura

Linares, primer pueblo de la Sierra en presentar 'Las Estaciones de la pintura' de José María Franco

18.05 h. La Casa de la Cultura de Linares acoge este sábado a partir de las 19.00 horas la presentación del libro 'Las Estaciones en la pintura' de José María Franco (1952-2012) del reconocido pintor, artista y embajador de Aracena. Se trata de la primera actividad cultural del año y cuenta con la organización de la Asociación Cultural Sierra de Picachanes.

Linares, primer pueblo de la Sierra en presentar 'Las Estaciones de la pintura' de José María Franco

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pueblo de Linares de la Sierra acogerá este sábado una de las grandes citas culturales del presente año y, a su vez, la primera del recién entrado 2013 a través de la asociación cultural Sierra de Picachanes. 

La cita tendrá lugar a las siete de la tarde en la Casa de la Cultura en Linares, ubicada en los bajos del antiguo Cuartel de la Guardia Civil. Una publicación que es la antología de gran parte de su vida, una obra que se ha creado con motivo de la exposición en el Museo de Huelva, que ha tenido lugar entre el 4 de diciembre de 2012 y el pasado 31 de enero. 

Linares será el primer pueblo de la Sierra donde se presente esta edición bajo la dirección de su hijo, artista y escultor, Alberto Germán Franco. El libro sigue a disposición de quien quiera con un precio a partir de 5 euros, ya que los beneficios son destinados íntegramente para las familias más necesitadas mediante Cáritas Parroquial. 

José María Franco 

Nacido en 1936 (Huelva), padre e hijo de artistas. La capital onubense, Ayamonte y Aracena (donde reside en la actualidad) son tres de los sitios donde ha vivido. Estudió Bellas Artes en Sevilla, donde luego ejerció la docencia hasta su jubilación.  Miembro de la Academia Iberoamericana de la Rábida ha recibido a lo largo de su vida numerosos premios y distinciones. 

Ha expuesto en las principales ciudades españolas y en muchos puntos del planeta como en su querida y vecina Portugal. Sus obras están expandidas por diferentes lugares y destinos. En la última exposición en el Museo de Huelva se ha conseguido reunir a trabajos de colecciones privadas. Técnicas como el óleo, dibujo, cartelismo, grabado, pergamino o la acuarela, una de sus favoritas siendo miembro de la asociación de acuarelistas de Andalucía. 

Infinidad de trabajos como portadista, ilustrador, maquetista de publicaciones y autor de numerosos carteles que han anunciado importantes fiestas y eventos como su querida Semana Santa. Destacar los libros en acuarela de Las Fuentes de Sevilla, Sitios del Agua (fuentes del Parque Natural Sierra de Aracena y  Picos de Aroche) y Certas coisas nos sorpreendem de paisajes de Arruda dos Vinhos, cerca de Lisboa. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia