colaboración entre ambas entidades
El Colegio de Abogados y los jueces firman un convenio para facilitar la mediación
10.27 h. El Decanato de Jueces de Huelva y el Colegio de Abogados de Huelva han firmado un convenio para colaborar en la realización de actividades en materias que contribuyan a facilitar la difusión y práctica de la mediación, y que favorezcan la cualificación profesional en el campo de los estudios sociales y de resolución de conflictos en el ámbito del Derecho Privado, Civil y Mercantil.

El Decanato de Jueces de Huelva y el Colegio de Abogados de Huelva han firmado un convenio de colaboración para la derivación intrajudicial a la mediación por lo jueces de los Civil y Mercantil al Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Huelva (Cemicah).El objetivo principal de este convenio es la colaboración en la realización de actividades en materias que contribuyan a facilitar la difusión y práctica de la mediación, y que favorezcan la cualificación profesional en el campo de los estudios sociales y de resolución de conflictos en el ámbito del Derecho Privado, Civil y Mercantil.Asimismo, unas de las actividades prioritarias a realizar consiste en la posibilidad de acercar a los jueces el listado de mediadores y el conocimiento del Cemicah, al objeto de poder derivar determinados procedimientos cuando lo estimen conveniente y bajo el absoluto criterio de voluntariedad de las partes en la elección de los mediadores adscritos.Igualmente, el Anteproyecto de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita pretende fomentar como prueba de la vocación racionalizadora del modelo de justicia gratuita. Y así se recoge esta previsión normativa e incluye expresamente dentro de la prestación relativa al asesoramiento y orientación gratuitos el derecho del beneficiario de la asistencia jurídica gratuita a recibir toda la información relativa a la mediación como alternativa al proceso judicial. La ampliación del contenido material del derecho se corresponde a su vez con la obligación de facilitar esta información, tanto por parte de los colegios de abogados como de los letrados y procuradores designados. El Colegio de Abogados de Huelva desde hace un tiempo y gracias al trabajo de María José Ruiz, mantiene una línea de trabajo permanente para apoyar iniciativas y fomentar, formar y promover las vías extrajudiciales e intrajudiciales alternativas de solución de conflictos como procedimiento de interés social, además de ofrecer la formación a sus colegiados con las recientes ediciones de los cursos de Prácticas Óptimas de Mediación Civil y Mercantil, y su constitución como centro de mediación, de acuerdo con la recientemente aprobada Ley 5/2012, como Corporación de Derecho Público.También la entrada en vigor de la modificación de la LEC producida por la Ley 5/2012, en particular en su art. 414.1, que introduce medidas para impulsar la aplicación de la mediación dentro del proceso civil, justifican una respuesta urgente e inmediata del Colegio de Abogados de Huelva, a fin de ofrecer a la sociedad el elenco de profesionales colegiados expertos en mediación, y que a partir de este momento hemos constituido el Registro de Mediadores inscritos en el Cemicah, así como su reglamento de funcionamiento y Estatuto del Mediador.Actualmente Andalucía lidera un proyecto comunitario para potenciar y divulgar los programa de mediación en la Unión Europea. Esta iniciativa comunitaria de la Junta va dirigida a toda la ciudadanía, pero principalmente a estudiantes, profesionales de la abogacía y empresas.