DEL COLEGIO EL FARO
Unos 200 escolares visitan el velero Mapfre VO70 en el Puerto de Mazagón
12.20 h. Menores austriacos en riesgo de exclusión social realizan también actividades de educación ambiental en este recinto portuario.

Unos 200 alumnosde entre 6 y 12 años del Colegio deEnseñanza Infantil y Primaria El Faro, de Mazagón, se han desplazado al Puertode Mazagón, gestionado por la Consejeríade Fomento y Vivienda, para realizar una visita didáctica del barco Mapfre VO70, el mayor velero queha atracado en la historia de este recinto portuario. El barco utiliza Mazagóncomo puerto base para el denominado DesafíoMapfre 2013, que intentará establecer un nuevo record mundial de velocidad de navegación en la Ruta del Descubrimiento, realizada por Cristóbal Colón hace más de cincosiglos desde Palos de la Fronterahasta San Salvador (Bahamas),pasando por La Gomera (IslasCanarias).
Los escolares han comprobado la alta tecnología utilizadapara el diseño y navegación de este velero, con mástil de 31,6 metros dealtura, 4,5 metros de calado, 21,5 de eslora y una superficie de 500 metroscuadrados de vela spinnaker. La llegada de la embarcación al Puerto de Mazagónha sido posible gracias al dragado que está realizando la Consejería que dirigeElena Cortés para mejorar las condiciones de navegación de la flotadeportiva y pesquera que utiliza estas instalaciones, con una inversión pública de 1,6 millones de euros. La empresaadjudicataria de los trabajos, Acciona, comenzó las obras el pasado mes deseptiembre y actualmente está dragando la zona exterior del dique de abrigo.
Por otra parte, la Consejería de Fomento y Vivienda, através de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, organiza este mesdistintas actividades de educación ambientalen el Puerto de Mazagón para la AsociaciónSocio-Pedagógica y de Terapia Juvenil Arbikstreis Noah, que trabaja con menores austriacos en riesgo de exclusión social y cuyo barcorecalará en varias ocasiones en este recinto portuario.
De hecho, la embarcación de bandera austriaca Noah, dondelos jóvenes que siguen la terapia hacen labores de grumetes, permanecióatracado en el Puerto de Mazagón la pasada semana, aprovechando su estancia enel mismo para practicar la limpieza segregada de residuos en el recintoportuario y superficies colindantes, como la extracción de aguas de fecales ysentinas de su propio buque y su traslado al punto limpio. A final de mesrecalará de nuevo la embarcación en este puerto onubense, momento para el quese ha acordado con su patrón la realización de nuevas actividades de educaciónambiental para los menores, como la plantación de especies arbustivassuministradas por los viveros de la Junta de Andalucía y una visita guiada alvaradero, incluyendo una demostración en talleres de trabajos de reparación deembarcaciones.