prevención y extinción de incendios
El Plan Infoca forma a la Policía Local de la provincia para dar respuesta a situaciones de emergencia
12.55 h. La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, ha ensalzado el papel clave que desempeñan “todos y cada uno de los magníficos profesionales que trabajan durante todo el año para proteger tanto a nuestro patrimonio forestal como a los ciudadanos de la posible incidencia de las llamas”.

El Plan Infoca ha desarrollado este jueves una jornada técnica dirigida a los agentes de la Policía Local de toda la provincia de Huelva para coordinar la actuación del dispositivo de prevención y extinción de incendios ante posibles situaciones de emergencia. La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, ha ensalzado el papel clave que desempeñan “todos y cada uno de los magníficos profesionales que trabajan durante todo el año para proteger tanto a nuestro patrimonio forestal como a los ciudadanos de la posible incidencia de las llamas”.Lloret ha subrayado durante su intervención en el seminario, enmarcado dentro de las acciones de coordinación que habitualmente desarrolla el Plan Infoca con los distintos organismos que participan en las tareas de Protección Civil, la importancia de la Policía Local, junto a la Policía Autonómica y la Guardia Civil, para “garantizar la seguridad de las personas, en especial cuando el fuego afecta a zonas cercanas a los núcleos de población”. La delegada ha recordado la función “muy activa” que cumplen los municipios a través del Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales (PLEIF), sin olvidar los planes de autoprotección para instalaciones, urbanizaciones o camping y los planes de prevención.La responsable de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Huelva ha insistido en el carácter básico de este tipo de encuentros para que todas las piezas que componen el operativo del Plan Infoca “estén perfectamente engranadas y coordinadas” para así intervenir con la mayor eficacia y rapidez ante una posible emergencia. “Es fundamental que todos tengamos claro cuál es nuestro cometido ante un incendio forestal”, ha recalcado Carmen Lloret.La delegada ha destacado el trabajo constante de prevención y formación que se hace durante el periodo de riesgo bajo y medio de incendios, entre el 15 de octubre y el 15 de mayo, y que permitió que en la pasada campaña “ningún habitante de la provincia corriera peligro por las llamas y que la inmensa mayoría de los fuegos registrados quedaran reducidos a conatos”.