sin “intereses partidistas”

Riotinto y El Campillo abogan por una comisión de alcaldes que trabaje por la apertura de la mina

18.52 h. Desde los dos municipios apuestan por superar la actual plataforma y por dar voz al colectivo de parados de la Cuenca Minera. Exigen a la Junta que deje de dilatar la reapertura de la mina y aclare de una vez si será Emed Tartessus la empresa que se encargará de retomar la explotación minera en la zona.

Riotinto y El Campillo abogan por una comisión de alcaldes que trabaje por la apertura de la mina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento deMinas de Riotinto, gobernado por el PP, y el de El Campillo, regido en coalición por el PA y el PP, han apostado esteviernes por la creación de una Comisiónde Alcaldes, formada por los siete primeros ediles de los consistoriosincluidos en la Plataforma Pro Aperturade la Mina, que supere los intereses partidistas de este órgano que ya hanabandonado ambos ayuntamientos y que cuente con los agentes sociales y elcolectivo de parados de la Cuenca Minera.

Así lo han manifestado la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rosa Caballero, y la primera tenientede alcalde del Ayuntamiento de El Campillo, Manuela Caro, tras formalizar el abandono de ambos consistorios dela Plataforma por la Apertura de la Mina de Riotinto, conformada por losalcaldes de las localidades de la Cuenca Minera, sindicatos y empresarios de lazona, al considerar que se ha puesto de manifiesto la clara inoperanciade este organismo, así como la lucha entre intereses personales y partidistas queen nada benefician a la reapertura de las minas de Riotinto.

Caballero ha hecho un llamamiento a todos los alcaldes de lazona para unirse y trabajar por la reapertura de la mina a través de un nuevoente que no persiga intereses particulares, sino que desempeñe un trabajoefectivo y en el que vayamos todos a una para que la mina se abra. Enesta línea, la alcaldesa ha recalcado la apuesta del PP por el empleo local, a través de la creaciónde un órgano en el que estén todas las administraciones que forme demanera real y efectiva a la población para poder trabajar en la mina.

Por ello, ha planteado una nueva unión de fuerzas yposturas por parte de los alcaldes y, una vez que se alcance el consenso,se invite a los sindicatos y a los representantes de grupos empresariales y alcolectivo de personas en paro, que la plataforma ha obviado. RosaCaballero ha insistido en que desde el Ayuntamiento estaremos dispuestos,como siempre hemos hecho, a realizar un trabajo real y efectivo, sin luchas partidistas, ni otro tipo deintereses.

De este modo, la alcaldesa del PP ha subrayado que nose puede seguir perdiendo más tiempo, porque entre peleas y rivalidadesabsurdas de unos y otros y la pasividad dela Junta de Andalucía, son losvecinos de la Cuenca Minera y nuestros empresarios y comerciantes quienes estánpasado por muchas dificultades, los mismos que podían estar ya trabajando en lamina.

La alcaldesa de Minas de Riotinto ha pedido una vezmás a la Junta de Andalucía que diga claramente, de una vez por todas, si será Emed Tartessus la que lleve a cabo latan ansiada reapertura o si esta empresa no cumple con la legalidad y va a serotra la que lleve a cabo el proyecto”.

Por otro lado, Caballero ha mostrado suindignación por la política de despidos que Emed estállevando a cabo, y que ha supuesto el que varios trabajadores, entre ellosvecinos de Minas de Riotinto, estén en la calle con razones y motivos pococlaros y convincentes y les ha mostrado su apoyo.

  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia