TALLERES

Puerto Moral forma e informa a sus jóvenes

16.01 h. El Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha un ciclo de talleres para los adolescentes. Las familias también están siendo protagonistas de las sesiones que finalizan en abril. En marzo, por otro lado, experiencia sobre nutrición y dietética.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puerto Moral estárealizando un ciclo de talleres, conel título “Soy adolescente, ¿y ahoraqué?”, para los jóvenes del municipio dentro de los programas de prevencióndel Ayuntamiento, subvencionados por la DelegaciónProvincial en Huelva de la Consejería para la Igualdad y el BienestarSocial de la Junta de Andalucía.

Así, el municipio de Puerto Moral apuesta por iniciativaspreventivas de este tipo y proporciona a sus jóvenes desde el consistorio todala información y orientaciones necesarias, contribuyendo así a la promoción de generaciones futuras sanas,libres y responsables. La adolescencia es una etapa de cambios importantes,donde los chicos y chicas exploran y buscan su identidad, de ahí la relevanciade fomentar hábitos saludables y valores que les permitan desarrollartodo su potencial y canalizar su curiosidad y energía de una forma positiva.

De ahí que durante los meses de febrero, marzo y abril el Ayuntamiento tiene en marcha talleres enlos que se trabajan contenidos importantes en esta etapa: cambios en laadolescencia, sexualidad, redes sociales e Internet, prevención del consumo dedrogas, orientación personal, académica y profesional, educación en valores,etc. Además se ha orientado previamente a las familias a través de una charlaacerca de los contenidos a tratar, implicando así a padres y madres en elrefuerzo de estos mensajes.

Estos contenidos se trabajarán a través de siete sesiones a celebrar los viernes,  a las cinco de la tarde en instalacionesmunicipales. El pasado 11 de febrero tuvo lugar esa primera sesión, “CharlaInformativa para Madres y Padres de Adolescentes. La sesión del pasado día 15llevaba por título “Soy adolescente, ¿y ahora qué?”. La tercera sesión, día 22,versó sobre adicciones, bajo el título “Entre droga y droga, no tiro porque melleve la corriente”.

El sexo es el protagonista de las dos siguientes sesiones,tituladas “Sexo con seso”, el 1 de marzo, y “Sexo con corazón”, prevista parael 15 de ese mismo mes. Les seguirá, el 12 de abril, la sesión “Pescado en lasredes o mariner@”. El ciclo concluye el 19 de abril, con la sesión “El caminode mi vida”.

Los talleres serán desarrollados en su mayoría por la psicóloga Mª Dolores Pavón González,contando con la participación del dinamizador juvenil y fisioterapeuta, Paulino Ramos Ballesteros, en lostalleres de sexualidad, de forma que chicos y chicas tengan un referentemasculino y otro femenino en esta temática tan específica. Ambos profesionalescuentan con amplia trayectoria y experiencia en el trabajo con familias,infancia y adolescencia.

La metodología de las sesiones será vivencial y participativa, a través de dinámicasque se complementarán con exposiciones, para que los y las jóvenes seanprotagonistas de su propio aprendizaje. Desarrollándose un lunes para lasfamilias y  el resto los viernes para quepuedan asistir el mayor número posible de adolescentes de Puerto Moral.

Nutrición y dietética

Por otra parte, el Ayuntamiento también va a poner en marchael Taller de Nutrición y Dietética “Somos lo que comemos”, impartido por ellicenciado en Medicina y diplomado en Enfermería, con Diploma en Nutrición yDietética, Juan Bautista Prat Agramunt.Este taller comenzará el próximo 8 demarzo y continuará durante todos los viernes a lo largo de tres meses,excluyendo los viernes de las XXVIII Jornadas del Patrimonio de la Comarca dela Sierra, la Semana Santa y la Feria de Ganado de Silla y Tiro.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia