‘SALARIO SOCIAL’
1.313 familias onubenses se beneficiaron en 2012 del programa para combatir la exclusión social
13.31 h. En concreto, en 2012, el número de solicitudes presentadas de ciudadanos interesados en obtener esta prestación ascendió a 2.752 (1.755 solicitantes mujeres y 996 hombres), de las que fueron aprobadas el 47,7% (1.313).
La Consejería deSalud y Bienestar Social destinó durante 2012 en Huelva un totalde 2.819.000 euros al Programa de Solidaridad de los Andaluces,conocido como Salario Social, cuyoobjetivo es garantizar la coberturabásica de las familias en la comunidad autónoma andaluza. Esta inversión hapermitido combatir la pobreza y laexclusión social de 1.313 familiasresidentes en la provincia onubense.
La delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín, ha puesto de manifiestoestos datos con motivo de la presentación del balance de actividad de esteprograma a lo largo del año pasado. En concreto, en 2012, el número desolicitudes presentadas de ciudadanos interesados en obtener esta prestaciónascendió a 2.752 (1.755 solicitantesmujeres y 996 hombres), de las que fueron aprobadas el 47,7% (1.313). Encomparación con 2011, la cifra de expedientes tramitados fue de 2.060, 1.478las ayudas concedidas y 2.021.000 euros la inversión ejecutada para este capítulo,que por lo tanto el año pasado se incrementó un 39,5%, cerca de 800.000 euros más.
Se trata de unas cifras que vuelven a ratificar la apuestade la Junta de Andalucía por atender las necesidades prioritarias de losciudadanos y garantizar su acceso a este derecho, con especial énfasis en loscolectivos más vulnerables.
¿Qué es el SalarioSocial?
El Salario Social se concede dentro del Programa deSolidaridad de los Andaluces, que tiene como principal finalidad combatir lapobreza y la exclusión social en la comunidad autónoma. Se encuentra reguladopor el Decreto 1999, de 12 de enero.
El programa nació en 1990 para reforzar las políticas deprotección social y poner los medios necesarios para reducir los niveles dedesigualdad existentes en la población. La principal actuación dentro delprograma es el Salario Social, una prestación que perciben las familiasandaluzas con menos ingresos económicos, contribuyendo a la mejora de sucalidad de vida y fomentando su inserción a través de actividades formativas,educativas y laborales.
Se trata de una prestaciónque se concede por un período de seismeses y permite a las familias cubrir sus necesidades básicas. Para poderacogerse al denominado Salario Social se deben cumplir una serie de requisitos,tales como ser unidades familiaresestables (constituidas al menos un año antes de la solicitud salvo causa defuerza mayor); que todos los miembros deben estar empadronados en Andalucía, ydisponer de recursos económicos mensuales inferiores al Ingreso Mínimo deSolidaridad, que en 2013 está fijado en 400,09 euros para una unidad familiarunipersonal (que es el 62% del Salario Mínimo Interprofesional),incrementándose en 51,62 euros por cada miembro más de la unidad. La denegaciónde una ayuda está motivada por el incumplimiento de alguno de estos supuestos.