Sanidad
Sanitarios de los distritos de atención primaria participan en un curso de fomento de la investigación científica
13.05 h. Profesionales sanitarios de los distritos de atención primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña han iniciado su participación en una actividad formativa dirigida a fomentar la investigación científica entre el colectivo y que ésta se convierta en un elemento de refuerzo de la calidad de la asistencia que prestan a la ciudadanía.
Profesionales sanitarios de los distritos de atención primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña han iniciado su participación en una actividad formativa dirigida a fomentar la investigación científica entre el colectivo y que ésta se convierta en un elemento de refuerzo de la calidad de la asistencia que prestan a la ciudadanía.
Bajo el título ‘Metodología y técnicas de investigación para la mejora de las capacidades en el ámbito de la I+D+i de los profesionales sanitarios’, este programa va enfocado a todos los médicos y enfermeras de ambos dispositivos. Los participantes tendrán, por tanto, la oportunidad de profundizar en la faceta investigadora desde una perspectiva globalizadora, basada en los aspectos y elementos claves para entender qué se puede hacer en este campo y cómo debe abordarse, aportándoles para ello herramientas básicas que les permitan realizar una investigación rigurosa y orientada a su labor asistencial.
Esta acción formativa, de carácter semipresencial y dividida en un total de 200 horas lectivas, se encuentra acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Entre sus principales contenidos destacan tres módulos fundamentales: técnicas de búsqueda bibliográfica y revisión de artículos científicos, principios básicos de la metodología de investigación dirigidos a la capacitación para la redacción de un proyecto competitivo, y principios básicos del análisis de datos y la redacción científica para el aprendizaje de la elaboración de un artículo de investigación.
El desarrollo de esta iniciativa se enmarca en el Plan de Calidad de la Consejería de Salud y Bienestar Social, que sitúa a la investigación y la formación entre los pilares fundamentales del sistema sanitario público. En este sentido, la apuesta por el conocimiento no sólo redunda en la mejora de los servicios a la población, sino que también genera una dinámica de participación, motivación y satisfacción en los profesionales.
En esta línea, los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña disponen de unidades específicas de formación, cuyo trabajo se centra en: garantizar la actualización de los conocimientos de los profesionales y la permanente mejora de su cualificación, a fin de conseguir un mejor desempeño de sus funciones, incentivarles en su labor e incrementar su motivación personal; mejorar en éstos la percepción de su papel social como agentes individuales en un sistema general de atención de salud y de las exigencias éticas que esto comporta; posibilitar instrumentos de comunicación entre los sanitarios; favorecer el avance en la carrera profesional, y generalizar el conocimiento de los aspectos científicos, técnicos, legales, sociales y económicos del sistema sanitario.
Fabis
Los investigadores de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña cuentan con el apoyo de la Fundación Andaluza para la Investigación en Salud (Fabis), la institución creada hace ya varios años por la Junta para promover esta clase de actuaciones en Huelva. Entre otras funciones, Fabis realiza una supervisión integral de los proyectos elaborados por los sanitarios, que incluye desde la revisión administrativa de las solicitudes de subvención hasta la gestión del proceso de evaluación y el seguimiento económico y científico de las actividades financiadas en las distintas convocatorias.
En el seno de Fabis, profesionales de los dos distritos tienen en la actualidad en curso varias líneas de investigación, centradas en concreto en los factores de riesgo cardiovascular, el cumplimiento terapéutico y la efectividad de la intervención enfermera en el control del tratamiento farmacológico a los pacientes.