MULTA DE CASI 12.000 EUROS

Condenados a 22 años de prisión siete de los once acusados de inmigración ilegal

11.29 h. Los tres principales acusados, con antecedentes penales y todos nacidos en Nigeria, han sido condenados a seis años de prisión cada uno por delitos de favorecimiento de inmigración ilegal con fines de explotación sexual y por un delito de determinación coactiva a la prostitución.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tribunal de la SecciónTercera de la Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a siete de los once acusados de delitosde favorecimiento de la inmigración ilegal con fines de explotación sexual, dedeterminación coactiva a la prostitución y de falsedad en documentos oficiales,a 22 años de prisión y a una multaque asciende a casi 12.000 euros.

Según reza en la sentencia, a la que ha tenido acceso EuropaPress, los tres principales acusados, el matrimonio formado por H.P., y T.G.J.,y J.B., con antecedentes penales y todos nacidos en Nigeria, han sidocondenados a seis años de prisión cada uno por delitos de favorecimiento de inmigración ilegal con fines de explotaciónsexual y por un delito de determinacióncoactiva a la prostitución, mientras que H.G., otro acusado que el fiscalconsideraba como máximo responsable, ha sido condenado a seis meses de prisiónpor un delito de falsedad dedocumentación oficial.

Por este mismo delito ha sido condenados otros dos acusados,mientras que el otro, J.U., lo ha sido a 21 meses de prisión por un delitocontinuado de falsedad en documento oficial. El resto, otras cuatro personashan sido absueltas.

El juez considera probado que desde el año 2007 los tres condenados a seis años de prisión se propusieronintroducir en España, al margen de lasleyes españolas de inmigración y estancia de extranjeros no comunitarios, anigerianas compatriotas suyas, conla intención de obligarlas aprostituirse en diversos clubes de alterne hasta que hicieran el pago totalde la deuda contraída con ellos como consecuencia de haberlas traído aterritorio nacional.

En estas circunstancias, en agosto de 2007, los procesadoscontactaron, a través de A.O., con una de las testigos protegidos, a quien elcitado convenció para que viniera a España con la promesa de facilitarle elviaje y de buscarle un trabajo aquí, debiendo la misma pagar en el plazo detres años 50.000 euros para saldar dicha deuda contraída por las gestiones quela organización haría en su favor.

De este modo, comenzó el viaje con un pasaporte falso, facilitado por A.O., en camión, en patera hastaItalia -de donde escaparon de un centro de internamiento de extranjeros-, enavión hasta Sevilla y en autobús a Huelva.

Una vez, en la capital onubense, el matrimonio H.P y T.G.,trasladó a su domicilio a esta testigo, que fue sometida a rituales de vudú,explicándole que el tipo de trabajo para pagar la deuda era la prostitución.Tras permanecer en Huelva, y enseñarle algo de castellano, fue trasladada a Badajoz,donde ejerció en diversos clubes de alterne, llegando a ingresar en la cuentade T.G la cantidad de 14.365 euros. Unas circunstancias que explicó y declaróla testigo protegida durante el juicio.

Por todo ello, el juez ha condenado a estas siete personas a22 años de prisión, siendo las penas máximas de seis años para los máximosresponsables, y una multa económica que asciende a los 12.000 euros, mientrasque los otros cuatros acusados de falsedad documental han sido absueltos.

Cabe recordar que en la primera sesión del juicio, losletrados de las once acusados solicitaron la nulidad de las escuchastelefónicas al creer que la Policía las intervino sin base indiciaria basándoseen una sentencia del Tribunal Supremo emitida el pasado mes de julio, unacuestión con la que la Fiscalía discrepó, y finalmente el juez ha desestimadoesta petición al entender que la intervención de los teléfonos se ajusta a laley.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia