para que su formación 'no caiga en saco roto'

Despedidos del SAE proponen a la Junta reforzar el servicio con contratos a tiempo parcial

12.50 h. Ex trabajadores del SAE ha propuesto al Gobierno Andaluz volver a ser contratados en jornada a tiempo parcial para duplicar las 310 plazas del plan especial de choque, 'con el objetivo de reforzar las oficinas de empleo'. Los empleados confían en ser readmitidos, una vez modificado el presupuesto para el 2013 y aprobado, por el Consejo de Gobierno, el plan Especial de choque para reforzar las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo.

Despedidos del SAE proponen a la Junta reforzar el servicio con contratos a tiempo parcial

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los colectivos afectados, según un comunicado remitido por una de las afectadas, Teresa Borrero, creen que, ante la propuesta de la jornada a tiempo parcial, pueden ver aumentadas las posibilidades de readmisión de los mismos, ya que trabajarían el tiempo requerido para la ontratados casi el doble de ese personal, al ser en número muy superior al estimado por la Consejería.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha visto mermada sus funciones y su personal, ya que, junto a estos trabajadores, una vez resuelto el concurso de personal funcionario, mucho de este personal se verá afectado por el mismo y sus plazas se cubrirán a la mitad en toda Andalucía. Los despedidos reiteran la falta de atención personalizada en el SAE para con los demandantes de empleo, llegando incluso a la no atención del demandante para la actualización de demanda sino tan solo a darse de alta.

Estos ex trabajadores denuncian que la falta de personal en las oficinas de empleo deteriora lo que se ha conseguido estos años atrás: que este servicio, creado en el año 2002, fuera una vía de escape al desempleo en Andalucía, un servicio de calidad creado para ofrecer empleo y alternativas al mismo, como formación gratuita, orientación a la búsqueda activa de empleo y atención directa al ciudadano. Por él, añade el comunicado, han pasado y se han formado millones de andaluces. Esta función de orientación ha sido posible gracias a un personal cualificado y formado para ello, donde se invirtió parte del presupuesto de la Consejería, formación que, según este personal no puede caer en saco roto.

En varias reuniones que se han mantenido con los agentes sociales de Andalucía, han visto apoyada dicha propuesta, ya que como organizaciones sindicales, su función social es defender el empleo y al trabajador en unas condiciones mínimas aceptables y tanto CCOO como UGT apoyarían la decisión del Gobierno, decisión que hoy por hoy está en manos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

En este sentido y en aras a que se llegue a una solución favorable para todos, este colectivo de ex trabajadores del SAE, esperan mantener una reunión pronta con Antonio González, secretario general de Empleo y aunar criterios para aumentar las plazas en base a la reducción de jornada y salario, salida que, aunque no satisfaga a todos, sí creen que es la mejor forma de contratar a mas personal y atender a mas usuarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia