Tras algunas declaraciones sobre el estado de las playas

El PP promueve un gran acuerdo en el Patronato de Turismo para “blindar” la imagen de la provincia

15.54 h. Los ‘populares’ plantean sacar las playas de Huelva del debate político y de la críticas “oportunistas”, y piden al PSOE que deje de “ahuyentar a los turistas con mensajes falsos y catastrofistas cuando, precisamente, las playas de Huelva son nuestra mejor postal”.

El PP promueve un gran acuerdo en el Patronato de Turismo para “blindar” la imagen de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular deHuelva va a proponer en el seno del PatronatoProvincial de Turismo un acuerdoentre todos los partidos políticos y agentes sociales para salvaguardar laimagen de Huelva y para propiciar un granacuerdo por el turismo en la provincia. Se persigue por parte del PP,además, que “se saque del debate y la crítica política la situación de nuestrasplayas, que son la gallina de los huevos de oro del turismo en la provincia”.

Así lo ha manifestado hoy en rueda de prensa  el secretariogeneral del PP de Huelva y portavoz en la Diputación Provincial de Huelva,Guillermo García Longoria, que, a tenor de las últimas manifestaciones del secretario de Organización del PSOE, JesúsFerrera, calificando de “tercermundistas”y de “regional preferente” las playasonubenses, ha señalado que “el PSOE no está a la altura de la situación dela provincia”. Para García Longoria, “no se puede crear alarma por un puñado devotos” y ha añadido que “esta provincia no necesita peleas de gallos entre los partidos sino acuerdos y soluciones”.

En este sentido, ha agregado que “la minería, la agriculturay el turismo son las grandes esperanzas de la provincia de Huelva para salir dela crisis y, precisamente, esas son las banderas de la confrontación para elPSOE en esta provincia, algo que no podemos consentir”. Como ha subrayado el ‘popular’,a escasos días de la Semana Santa, “no se puede ahuyentar a los turistas con mensajes falsos y catastrofistascuando, precisamente, las playas de Huelva son nuestra mejor postal”.

“Muchos negocios de la provincia comienzan a salvar el añoen Semana Santa, por lo que no entendemos los ataques del PSOE”, ha recalcadoel dirigente del PP onubense. En este sentido, ha añadido que “habrá quepreguntarle al PSOE a que está jugando, porque vemos al presidente  del Patronato Provincial de Turismo y de laDiputación dar una rueda de prensa para hablar de las bondades de Huelva y, ala media hora, sale el secretario de Organización del PSOE el PSOE diciendo quenuestras playas son de regional preferente”.

Ante esta situación, el portavoz del PP en la Diputación ysecretario general del PP de Huelva ha declarado que “proponemos que en el senodel Patronato de Turismo se alcance un acuerdo entre todos los partidospolíticos y agentes sociales para salvaguardar la imagen de Huelva y que sealcance un gran cuerdo por el turismo en la provincia”

“Y lo hacemos en este órgano, porque creemos que es el quetiene que trabajar por la imagenturística de Huelva y, en ese sentido, está haciendo un buen trabajo; poreso entendemos que hay que blindar a la provincia de Huelva ante estos ataques,porque el PSOE no puede dinamitar todos los consensos”.

Así, ha indicado que “lo que tiene que hacer el PSOE esayudar, no molestar y entorpecer el trabajo que todos estamos desarrollando”. Aeste respecto, y por último, ha recordado como muestra de este trabajo la reuniónmantenida la semana pasada en Madridpor el presidente provincial del PP,Manuel Andrés González, con la DirecciónGeneral de Costas en la que el Gobierno abordó la petición del PP onubensey de la FOE comprometiéndose a completar tras el verano un diagnóstico de laCosta de Huelva que articule medidas definitivas que garanticen que, en añosvenideros y gobierne quien gobierne, no se reproduzcan problemas como los quehemos estado padeciendo en los últimos años en los que los temporales y laconstante pérdida de arena han azotado nuestras playas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia