SALMONELA EN LAS MARISMAS DEL PIEDRAS
La Junta autoriza el marisqueo en las zonas del río Guadiana, la Barra del Terrón y la zona marítima de Doñana
16.36 h. Los análisis realizados por el laboratorio, que confirman la ausencia de toxinas, detectan la presencia de salmonela en las Marismas del Piedras, que permanece cerrada, al igual que Marismas del Guadiana-Carreras, por E.coli, e Isla Canela y Mazagón.
La DelegaciónTerritorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado elmarisqueo en las zonas de producción del ríoGuadiana (almeja fina, almeja japonesa, berberecho, longueirón ynavaja-muergo), de la barra del Terrón(almeja chocha, busano, cañaílla, chirla, longueirón y navaja-muergo) y de la zona marítima de Doñana (almeja chocha,busano, cañaílla, chirla, longueirón y navaja-muergo).
La decisión se produce después de que los permanentesanálisis de muestras realizados por el Laboratoriode Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de Cartaya hayancertificado la ausencia de toxinascomo la ASP (toxina amnésica) detectadas la pasada semana y que desaconsejabanel consumo de bivalvos procedentes de las mismas.
La apertura de estos espacios a la pesca se suma a los de Punta Umbría y Matalascañas, zonas enlas que desde el miércoles, 13, está permitido el marisqueo.
Por otra parte, la Delegación Territorial de Agricultura,Pesca y Medio Ambiente ha cerrado al marisqueo la zona de producción de las Marismas del Piedras al estar afectada por salmonela. Junto a este puntotambién está prohibida en estos momentos la pesca en las zonas de las Marismas del Guadiana-Carreras, porE.coli; y en Isla Canela y Mazagón,por la presencia de la toxina ASP,así como en el río Carreras y la desembocadura del Piedras, a la espera de quelos análisis del Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesquerosconfirmen la ausencia de riesgos para la salud.
Estas medidas se enmarcan en el Programa de Control y Seguimientode las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos,gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz que realiza la Consejería de Agricultura y Pesca,dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidadsanitaria de los productos pesqueros y que permite la adopción de medidaspreventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidoslegalmente. Para ello, dispone de un complejo sistema de control sanitario, queincluye muestreos tanto del agua como de los moluscos.