concentración en la estación de renfe

CCOO y UGT preparan movilizaciones en defensa de la Huelva-Zafra y piden al Gobierno que 'recapacite'

18.05 h. Los sindicatos UGT y CCOO preparan movilizaciones en defensa de la línea férrea Huelva-Zafra puesto que consideran que el Gobierno plantea dejar de vender billetes para los días entre semana a partir del día 26, y no el 14, y por ello esperan que el Gobierno 'recapacite' y dé marcha atrás en esta medida debido a la 'importancia' de esta infraestructura.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a los periodistas en la concentración que han realizado los sindicatos en la puerta de la estación de Renfe en la capital, el secretario del sector ferroviario de UGT, Antonio Buenaño, ha hecho hincapié en la necesidad de poner en marcha una campaña informativa entre la población para recabar el apoyo de todos y conseguir que el Gobierno reconsidere su postura.En este mismo sentido se ha expresado Pedro Escalante, delegado de CCOO de Huelva en Renfe, quien ha destacado que el Ejecutivo no va a cerrar la línea, pero, a su juicio, se pone en peligro si los ciudadanos no van a poder ir a la Sierra, o al revés desde la capital, entre semana y se mantiene la venta de billetes de pasajeros solo los fines de semana.Por ello, preparan diversas movilizaciones, como la prevista para el día 5 de abril en la que llevarán a cabo una concentración frente a Renfe, así como para el día 6 han organizado un viaje reivindicativo en tren desde Huelva hasta El Repilado con paradas en este mismo lugar y Calañas.Aún no hay una decisión cerradaPor su parte, desde la Subdelegación del Gobierno han reiterado que  aún no hay una decisión cerrada sobre la Huelva-Jabugo, puesto que la Huelva-Zafra no existe desde 2008, a la par que han precisado que se sigue negociando con la Junta de Andalucía puesto que una de las propuestas para mantener este servicio es que la comunidad autónoma se haga cargo de financiar el déficit de explotación del servicio si lo considera de interés social.Han dejado claro que cuando el Ministerio de Fomento tome una decisión definitiva informará debidamente, y han remarcado sobre el tema de las paradas de la Huelva-Zafra-Mérida-Madrid, que opera de viernes a domingo y que seguirá financiada por el Estado al considerarla de Obligación Servicio Público, que este tren tiene paradas (dentro de provincia de Huelva) en Gibraleón, Calañas, Tamujoso, Valdelamusa, Almonaster, Jabugo y Cumbres.Añaden que el plan de racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia elaborado por el Ministerio de Fomento y aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de diciembre afecta a servicios con un coste desorbitado por pasajero y que acumula cada año un elevado déficit que se paga con nuestros impuestos.En cifrasDel mismo modo, afirman que en 2011, última fecha de la que se tienen datos puesto que el plan se aprobó en diciembre de 2012, circularon 719 trenes Huelva-Jabugo en ambos sentidos con un total de 209.000 viajeros, lo que supone un promedio de 29 viajeros por tren/día. El ingreso total por la venta de billetes fue de 102.400 euros, mientras que el coste total del servicio fue de 1.316.700 euros. Esto da un resultado negativo, un déficit, de 1.214.300 euros.Por lo tanto, el porcentaje del coste del servicio de este tren de viajeros que se cubre con la venta de billetes es ínfimo, tan sólo del 7,8 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia