'preocupados' por su futuro

Los trabajadores de ADIF dicen que la Huelva-Zafra cumple los requisitos para ser Obligación de Servicio Público

18.55 h. Los portavoces de los trabajadores de ADIF han manifestado que la línea Huelva-Zafra tiene una ocupación media anual del 13,3%, lo que se sitúa en los criterios establecidos en el Real Decreto Ley 22/2012 aprobado por el Gobierno, y que prevé el mantenimiento de Obligación de Servicio Público (OSP) por razones 'de cohesión y de vertebración territorial en la líneas en las que la ocupación media se sitúe entre el 10 y el 15%'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por ello, han remarcado que entienden que la posibilidad de que el Gobierno suprima los trenes está en clara contradicción con el real decreto, volviendo a discriminar una vez más a Huelva.Asimismo, han mostrado su preocupación por su futuro ante la incertidumbre de la línea Huelva-Zafra, al tiempo que han señalado que con la concentración del pasado día 21 de marzo, los trabajadores de ADIF dieron inicio a una campaña de acciones reivindicativas por el mantenimiento de la línea ferroviaria Huelva-Jabugo.De este modo, quieren llamar la atención los trabajadores sobre la supresión exclusiva de los servicios diarios de lunes a viernes desde Huelva a Jabugo y vuelta, quedando operativa y con servicio ferroviario todo el tramo extremeño por lo que los más de 25.000 habitantes del entorno de la mencionada línea verán dificultado el derecho a la movilidad, máxime cuando la alternativa planteada es el transporte por carretera y el Gobierno ha retirado las inversiones para el desdoble de la N-435.Entre las acciones llevadas a cabo, han mantenido una reunión este lunes con el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, al objeto de solicitarle apoyo institucional para el mantenimiento de la OSP, ya que además de sustraer un derecho de ciudadanía corre riesgo el empleo y las condiciones laborales de los trabajadores afectados por las citadas líneas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia