tras las lluvias del último mes
Los embalses de la provincia acumulan 207 hectómetros cúbicos más
14.24 h. Las presas de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras se sitúan, con 996,32 hectómetros cúbicos de agua, al 89,9 por ciento de su capacidad. La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha llevado a cabo, incluso, desembalses preventivos como medida de seguridad.
Las lluvias registradas durante el último mes han aumentado en 207hectómetros cúbicos el volumen deagua acumulada en los embalsesde las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras,gestionadas por la Consejería deAgricultura, Pesca y Medio Ambiente. De esta forma, la reserva de aguaalmacenada de las presas de la provincia de Huelva se sitúa, con 996,32hectómetros cúbicos, en un 89,9 porciento de la capacidad total de embalse, que es de 1.107,92 hectómetroscúbicos.
Los embalses de mayores dimensiones, el del Andévalo y eldel Chanza, contienen en estos momentos 540,08 y 325,79 hectómetros cúbicos deagua, unas cifras que los colocan al 85,1 y al 95,4 por ciento de su capacidad,respectivamente. Así, las reservas del primero han experimentado un incrementode 73 hectómetros cúbicos en los últimos treinta días, un periodo en el que elsegundo ha acumulado 109 hectómetros cúbicos más.
En este punto, destaca por encima del resto el embalse del Jarrama, que, con 42,93hectómetros cúbicos de agua, se mantiene en su máxima capacidad desde hace ya más de un mes gracias a las importantesprecipitaciones caídas en la zona. Una situación que se repite en el caso de lapresa de Machos, que, con 12,18hectómetros cúbicos, también ha alcanzado ya la cota umbral de su aliviadero.
En consecuencia, la Consejería de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente ha llevado a cabo, incluso, desembalsespreventivos como medida de seguridad. Esta operación, prevista en lasnormas de explotación, pretende mantener el nivel adecuado de los embalses, demanera que puedan soportar la llegada de recursos significativos sin tener quedesembalsar durante las lluvias.
Una especial trascendencia presenta también el nivel dellenado actual del embalse de Corumbelbajo, del que se deriva el abastecimiento de boca de la práctica totalidaddel Condado de Huelva, y que rozalos 18 hectómetros cúbicos, el cien por cien de su capacidad. Este volumen deagua permitirá garantizar el consumo humano durante el próximo año. La presadel Piedras ha amanecido, por su parte, con una reserva del 96,4 por ciento, loque equivale a 57,37 hectómetros cúbicos.
Lluvia acumulada
La media de lluvia acumulada en la provincia de Huelva desdeel inicio del año hidrológico en octubre asciende a 818,08 litros por metrocuadrado. El índice varía en función de la zona, con una máxima de 1.390,58litros por metro cuadrado en el área de influencia del embalse del Jarrama ymínimas de 386,4 en el Chanza y 444,3 en el Andévalo. El promedio registrado enel resto de la cuenca (presas del Piedras, Machos y Corumbel bajo) es de unos900 litros por metro cuadrado.