DESTACAR POR SU CALIDAD

Interfresa recomienda destinar el 40% de la producción a otros fines alternativos al mercado en fresco

12.02 h. La Interprofesional está celebrando una serie de encuentros por municipios freseros de toda la provincia en los que analiza con los productores los efectos de las lluvias y humedad en las plantaciones, así como posibles alternativas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Interprofesionalde la Fresa Andaluza (Interfresa) ha vuelto a incidir a los agricultores defrutos rojos onubenses en quedestinen el 40 por ciento de su producción actual a otros fines alternativos al mercado en fresco, para que la fresa deHuelva siga destacando por su calidad.

Esta defensade la calidad de la fruta onubense, que se caracteriza por cumplir unosestándares en cuanto a sabor, firmeza y calidad, entre otras premisas, debe serla prioridad para el agricultor onubense, según ha explicado aEuropa Press el presidente de Interfresa, CristóbalPicón. En este sentido, asegura que la campaña está siendo complicada desde el punto de vistameteorológico, afectando al transcurso y evolución de la misma.

Por ello, la Interprofesional estácelebrando una serie de encuentros pormunicipios freseros de toda la provincia en los que analiza con losproductores los efectos de las lluvias yhumedad en las plantaciones, así como posibles alternativas a la venta enfresco de la fruta que no cumpla unos estándares mínimos de calidad, los quecaracterizan a la fresa onubense.

Asimismo, ha argumentado la necesidad decontar con una programación varietal adecuada para la próxima campaña,precisamente en la búsqueda de la calidad antes mencionada. Picón haargumentado que se constata una reduccióndel valor de la fruta porque existe acumulaciónde oferta. Para recuperarlo, y basándose siempre en la calidad,propone destinar parte de la producción a otros fines y menos a su consumo enfresco.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia