en el pleno de este miércoles

El PP pedirá a la Diputación que invierta en la recuperación del antiguo puerto de San Juan

16.30 h. El Partido Popular reclamará en el pleno de este miércoles a la Diputación Provincial de Huelva ayuda y fondos para que el municipio de San Juan del Puerto recupere las instalaciones portuarias que han caracterizado históricamente a la localidad dentro del plan de actuación que lleva a cabo la institución provincial en el marco de remodelación y mejora de los Lugares Colombinos.

El PP pedirá a la Diputación que invierta en la recuperación del antiguo puerto de San Juan

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha indicado hoy el diputado provincial del PP y alcalde de San Juan del Puerto, Juan Carlos Duarte, que ha señalado que el Ayuntamiento “se ha embarcado en un proyecto ambicioso como es el de recuperar el puerto de San Juan del Puerto, con el objetivo de que se pueda dinamizar y reactivar la economía de este pueblo desde el punto de vista turístico y socioeconómico, y para que esta localidad también recuperar un pedazo de su historia”.

Así, ha indicado que en esta moción “vamos a pedir a la Diputación que apoye esta actuación, más aún cuando está trabajando en adecentar y recuperar los Lugares Colombinos, por lo que consideramos que debe incluir la recuperación del puerto de San Juan del Puerto en este proyecto y dentro de su plan de obras”.

Como ha apuntado, Duarte, “el Ayuntamiento, tras el cambio de equipo de gobierno en las pasadas elecciones municipales, se marcó como principal objetivo, de cara al aprovechamiento de los recursos de esta localidad, la recuperación de los Lugares Colombinos, es decir, el antiguo muelle y salinas del Tinto”.

En este sentido, ha añadido que  “el Consistorio no dudó en apoyar el trabajo constante que está realizando la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos que persigue que la UNESCO declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad los Lugares Colombinos.

Duarte ha añadido que “son muchas las actividades que hemos puesto en marcha en el último año y medio de cara a conseguir este objetivo: visitas, excavaciones arqueológicas –realizada por la UHU-, comidas populares o travesías en barco por los puertos relacionados con el descubrimiento, entre otras”. 

Como ha informado el alcalde, “según las investigaciones llevadas a cabo por la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos, San Juan del Puerto “merece ser incluido en los Lugares Colombinos como uno de los puertos del Descubrimiento porque este municipio y su puerto participaron en los viajes descubridores de América mediante la aportación de marinos, de hecho, uno de los cuatro pilotos que descubrieron Brasil residía en esta localidad”.

Del mismo modo, las salinas y los molinos de marea se encuentran integrados en el área portuaria del puerto de San Juan desde sus orígenes, de hecho, la actividad portuaria y pesquera fue el motivo más relevante de la fundación de esta localidad. A esto habría que sumar también el impulso que ofreció la construcción del ferrocarril del Buitrón a partir de 1867 con el fin de transportar el mineral.

Por todo ello, Duarte ha señalado que “a pesar de nuestro trabajo por el mantenimiento y recuperación del muelle y de las salinas del Tinto, este Ayuntamiento considera que es indispensable contar con el apoyo incondicional de todas las instituciones para recuperar un espacio emblemático, e histórico que no sólo devolvería la vida a esta zona de San Juan sino que podría ser también un motor económico y cultural para la provincial de Huelva”.

Así, “la recuperación y revalorización de espacios naturales e históricos, como Las Salinas y Muelle del Tinto posibilitarían el desarrollo de actividades de turismo ecológico y náuticas, incentivándose la iniciativa empresarial en este sentido”. El alcalde ha concluido que “estamos seguros de que con estas actuaciones, integrándose a su vez en los planes de desarrollo comarcal, el futuro socioeconómico de San Juan del Puerto se orienta hacia un próspero horizonte, rompiendo con ello la tradicional concepción de dependencia económica del entorno y lugar de paso”. 

“Para fomentar este crecimiento es necesario confiar en el desarrollo de sus recursos humanos, en las potenciales oportunidades de creación de actividad empresarial en la zona, así como en el aprovechamiento y optimización de sus recursos endógenos, que como hemos visto, tienen mucho que dar” ha finalizado Duarte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia