TRAS LAS DECLARACIONES DEL PSOE
La alcaldesa de Riotinto aclara que lo que quiere es que “una empresa seria y solvente” reabra la mina
118.45 h. Rosa Caballero niega que siga ningún “camino distinto” al del PP a nivel provincial, “pues este partido no defiende los intereses ni de Emed ni de ninguna otra empresa, sino la recuperación económica de una zona maltratada por la administración socialista que gobierna la Junta de Andalucía”.
La alcaldesa de Riotinto, Rosa Caballero, a través de un comunicado remitido a los mediosde comunicación ante las declaracionesdel PSOE de Huelva, ha querido aclarar que en el PP de la localidad “queremos que se abra la mina y lo antesposible, pero por una empresa seria ysolvente con total respecto de las normas sociales y medioambientales”. Así,“queremos que se abra la mina sin vertidoscontaminados a nuestros cauces públicos, con la recuperación y puesta en valor de Corta Atalaya comoemblema de nuestra historia minera, y sin que por el beneficio especulativo deuna empresa los vecinos tengan que sufrir el hundimiento de sus viviendas”.
Según ha explicado Caballero, elAyuntamiento recibió varios escritos de vecinosde la Dehesa y el Alto la Mesaponiendo de manifiesto su inquietud por problemas que pudieran derivarse del proyecto,“pareciéndonos de especial gravedad lo relativo a la inestabilidad y posiblehundimiento del Alto de la Mesa como consecuencia de la explotación de FilónSur, además de la contaminación acústica y atmosférica. Como era nuestraobligación dimos traslado de dichas inquietudes a la Consejería de Medio Ambiente para que procedieran a su investigacióny que mientras no se sustanciara se paralizara la AAU ante la gravedad extremade la situación planteada”.
Para la alcaldesa, “es sorprendente quelos técnicos de las delegaciones no apreciaran estos problemas a pesar de quenos consta que fueron denunciados deforma repetida por otras partes interesadas. MRT se ha puesto en contactocon nosotros y nos ha asegurado que en el período de exposición pública de laAAU, alegaron los mismos problemas que vienen reflejados en el escrito presentado por mi Ayuntamiento, por lo que la Delegación de MedioAmbiente es perfectamente conocedora de estas denuncias, de las que nosotros noteníamos constancia hasta ahora”.
Desde el Ayuntamiento de Riotintoaseguran “los errores cometidos porEmed” han sido denunciados, y que la empresa “nos ha decepcionado, y la denuncia de los vecinosy el progresivo deterioro de Corta Atalaya han sido las gotas que han colmadoel vaso”.
Por ello,critican que “la Junta ha tenido tiempo más que suficiente para saber si Emedes capaz o no de abrir la mina y de cumplir con las condiciones técnicas,económicas y medioambientales. Si Emed cumple que se le exijan las garantíaspertinentes y se le otorguen los permisos en tres meses, pero si Emed no cumplela Junta debe informarlo y exigirle surenuncia al proyecto para que otrosinversores, con todas las garantías, puedan abrir la mina”.
“Todosnosotros queremos que se abra una mina que solo se cerró porque la Junta socialista no quiso ayudar asu mantenimiento y prefirió el ERE yel cierre con todos los problemas que este municipio ha sufrido comoconsecuencia de esa decisión”, ha aseverado Rosa Caballero. “Ya basta de marearla perdiz si Emed cumple que abra ya, si Emed no cumple que deje paso a otros,mis vecinos no pueden seguir siendo los rehenes de Emed y de la Junta”.
Por otro lado, la edil ha negado que el PartidoPopular a nivel provincial haya llevado “un camino distinto al que la alcaldesade Minas de Riotinto ha seguido para exigir la reapertura de la mina”, pues “estepartido no defiende los intereses ni de Emed ni de ninguna otra empresa, sinola recuperación económica de una zona totalmente deprimida y maltratada por laadministración socialista que gobierna la Junta de Andalucía y que después deseis años no es capaz de eliminar dudas sobre la reapertura de la mina y sobrela seriedad o no del proyecto presentado por Emed”.