ORGANIZACIÓN DE DIRECTORES
La Junta destaca la importancia de Asadipre para conocer las necesidades de la enseñanza pública
13.06 h. El 25 y 26 de abril tendrán lugar en Mazagón las VI Jornadas regionales de formación de este colectivo. En esta actividad está prevista la participación de 250 directores procedentes de las ocho provincias andaluzas.

El delegado delGobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, y el delegado territorial de Educación, Culturay Deporte, Vicente Zarza, han mantenido esta mañana un encuentro con lajunta directiva de la AsociaciónAndaluza de Directores de Colegios públicos y Residencias Escolares (ASADIPRE),encabezada por su presidente, EnriqueJabares, a fin de conocer los finesy objetivos de la entidad, así como las actividades periódicasdesarrolladas en el ámbito de la mejora de la gestión y de la organización delos colegios de Infantil y Primaria y en el sistema público de enseñanza.
El delegado del Gobierno andaluz ha subrayado la importanciade este encuentro, en el que “conocemos de primera mano las inquietudes ynecesidades de los directores de los centros públicos”. Asimismo, les hatraslado el esfuerzo de la Junta deAndalucía por mantener los estándares de calidad en la educación pública. Porsu parte, el delegado de Educación ha valorado el trabajo de esta entidad, que “nospermite tener una visión muy real de laeducación en la provincia y dar una respuesta satisfactoria a determinadascarencias”.
Durante la reunión, la junta directiva de Asadipre en Huelvaha apostado por mantener un foro quepermita intercambiar opiniones y experiencias, servir de centro deformación y actualización de equipos directivos en ejercicio y ser un órgano dereferencia, consulta, reflexión y representación ante la administraciónandaluza.
El encuentro con lajunta directiva de Asadipre ha servido para informar sobre la celebración de las VI Jornadas regionales de formación para directores de Infantil,Primaria y Residencias Escolares que se desarrollará en Mazagón el 25 y 26 de abril, en colaboración con la Consejeríade Educación. En esta actividad está prevista la participación de 250 directores procedentes de las ocho provinciasandaluzas. Entre los contenidos a tratar están el equilibrio entre la autonomíay el control por parte de la dirección escolar y las condiciones y estrategiaspara la mejora educativa y de gestión de los centros.
Asadipre nace en 2008de la fusión de las asociaciones de directores que ya habían comenzado aformarse en las provincias de Andalucía. En su origen, estas asociacionessurgen como una forma de afrontar los retos de la labor directiva y docente.
Su actividad se enmarcaen una triple vía: comunicativa, estableciendo lazos de entendimiento conla Administración mediante reunionesperiódicas; de dignificación de la labor directiva y de cohesión grupal, através de un soporte en el que losasociados dispondrán de acceso a recursos que les facilitarán su gestión yrecortarán horas de trabajo -modelos que faciliten la burocracia interna de loscentros y la legislación-, y una plataforma formativa, con foros, consultassobre Séneca o dudas sobre procedimientos.
En el presente curso 2012/2013, en la provincia de Huelvahay 279 centros públicos de Infantil (2ºciclo) y Primaria, en los que se contabilizan 2.081 unidades y en los quereciben enseñanzas 44.518 alumnos.