arquitectura
Paterna del Campo, desde los ojos del visitante
16.55 h. La Casa de la Cultura ha sido la sede seleccionada esta misma semana para presentar los trabajados realizados por un grupo de alumnos de primer curso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla en los que el protagonista exclusivo ha sido el municipio condal de Paterna del Campo.

Organizado por el Ayuntamiento de Paterna del Campo junto con la Universidad de Sevilla, dicho encuentro ha tenido como finalidad el de dar a conocer y compartir con todos los vecinos de la localidad una serie de proyectos desarrollados en el ámbito territorial del municipio.Presidido por la alcaldesa de la localidad, Rocío Álvarez, y los profesores del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Félix de la Iglesia Salgado y José Enrique López-Canti, los alumnos han tenido la oportunidad de presentar los trabajos e intercambiarán experiencias y opiniones con todos los asistentes a dicho encuentro después de un proceso de cuatro meses de estudio, con un volcado continuo en la web.El Huerto Sauro, el Castillo del Alpízar, las ruinas de Campo de Tejada y las posibilidades de conexión mediante rutas con otros territorios, rutas al margen de la velocidad impuesta por las grandes infraestructuras, son los elementos patrimoniales y paisajísticos que más impactan a los alumnos.Este acercamiento a un lugar y a los modos de vida rurales que allí se dan, se hace más que necesario dada la situación de colapso a la que están llegando las grandes ciudades, y a los ritmos extremos a los que somete a su población. Así, cada vez son más los que buscan un regreso, un retorno a esos lugares a esos modos de vida: al placer de resolver personalmente las necesidades básicas, al conocimiento directo y solidario de las personas del entorno más cercano, al “lento transcurrir de las estaciones”.Todas estas experiencias se ha volcado en un soporte virtual que sigue activo y contienen un archivo detallado de los pasos de los estudiantes a lo largo del semestre, en su deriva por distintas zonas de Paterna del Campo, trabajando a partir de la gente y de los lugares, pueden consultarse en http://proyect-able.tumblr.com/archive.