prioridad del grupo socialista
El PSOE aplaude a la Junta por 'cuadruplicar' la inversión en VPO
12.25 h. El Partido Socialista ha destacado la inversión de 29,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía en la construcción de viviendas protegidas. La vicesecretaria general del PSOE de Huelva, Antonia Moro, aseguró que la Junta “ha cuadruplicado esta cantidad durante la actual legislatura, con respecto a la anterior”, en la que se invirtieron 7,2 millones en esta materia.

Como ha remarcado la dirigente socialista, se trata de una inversión “muy importante, que ha contribuido a ofrecer una vivienda a un precio asequible a cientos de familias en la provincia”. Según esta miembro de la Ejecutiva Provincial, durante esta legislatura se han construido en la provincia 441 VPO, casi el triple que en el anterior mandato, en el que se construyeron 153 viviendas protegidas. Además, afirma que se han beneficiado hasta diez municipios de la inversión pública en VPO (Huelva, Alosno, Cabezas Rubias, El Cerro del Andévalo, San Silvestre de Guzmán, Calañas, El Campillo, Nerva, Rosal de la Frontera y Zalamea la Real).
En este sentido, Antonia Moro indicó que estos datos avalan “la apuesta de la Junta de Andalucía por la vivienda como un derecho fundamental de los ciudadanos”. Según Moro, “en tiempos de crisis, los gobiernos socialistas han marcado unas prioridades entre las que se encuentra el acceso a una vivienda, para contrarrestar los efectos negativos de la actual situación económica”.
Así, la dirigente socialista lamentó que “mientras las administraciones gobernadas por el PSOE invierten en las personas, el PP pida recortes en temas fundamentales para las familias”. Para Antonia Moro, “el PP nos está dejando ver, cada vez más, su plan oculto, cuyo objetivo no es otro que convertir en cenizas el estado de bienestar”.
Asimismo, Antonia Moro recordó que Andalucía cuenta con la Ley de Derecho a la Vivienda, convirtiéndose así en “la única comunidad que define y garantiza por ley una vivienda digna y adecuada”. De esta forma, “el Gobierno andaluz ofrece los instrumentos necesarios para que las diferentes administraciones favorezcan el acceso a la vivienda protegida, así como la reserva de suelo para este tipo de construcciones y la creación de registros públicos de demandantes de viviendas en cada municipio”, apostilló.