SEGURIDAD VIAL

La Diputación de Huelva se compromete a reducir el número de accidentes en las carreteras provinciales

13.22 h. Es la segunda diputación española en adherirse a la Carta Europea de la Seguridad Vial para resolver los problemas de siniestralidad en la provincia. Entre otras medidas, Diputación contempla la eliminación de puntos negros o la mejora de la señalización y el trazado de las vías.

La Diputación de Huelva se compromete a reducir el número de accidentes en las carreteras provinciales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación deHuelva ha firmado su adhesión a laCarta Europea de la Seguridad Vial, una plataforma participativaintegrada por empresas, asociaciones, centros de investigación y autoridadespúblicas que se comprometen a llevar a cabo acciones concretas y a compartir sus buenas prácticas para resolverlos problemas de seguridad vial en sus entornos cotidianos. Según hainformado el diputado deInfraestructuras, Alejandro Márquez, en España sólo dos Diputaciones se hancomprometido con esta iniciativa, la de Huelva y la de Lleida, “lo que supone estar a la vanguardia en cuanto a medidasde seguridad”, más allá de las que por ley tienen que llevar a cabo losorganismos provinciales.

Entre las actuaciones que la Diputación de Huelva tieneprevisto poner en marcha, y que posteriormente tendrán que ser evaluadas yreconocidas oficialmente por la Comisión Europea, se encuentran la mejora del conocimiento e información sobrelas carreteras provinciales, la eliminaciónde puntos negros, la mejora de laseñalización y el trazado de las vías o la puesta en marcha de dispositivos telemáticos para informarsobre cualquier tipo de incidencia en la red provincial de carreteras, “demanera que podamos solventarla en el menor tiempo posible”, ha asegurado eldiputado.

La Diputación es titularde 856 kilómetros repartidos en 113 carreteras. Entre 2011 y 2012, lainstitución  invirtió más de 15 millones de euros en elmantenimiento, conservación y mejora de la red provincial. Una inversiónnecesaria pero que, según ha explicado Alejandro Márquez, acomete en solitariopor lo que asegura “es fundamental articular un nuevo modelo de financiación enesta materia. Con este objetivo, la Diputación de Huelva ha aprobadorecientemente una iniciativa para exigir al Gobierno Central que se implique enesta materia con lealtad y cooperación institucional, para garantizar una mayorinversión en estas tareas. “Actualmente, la competencia recae exclusivamente enlas Diputaciones Provinciales, que no reciben ninguna aportación específicapara este fin”, lo que, según ha informado el diputado, obliga a realizar un esfuerzo económico “desproporcionado”para las posibilidades reales de estas instituciones.

En 2012, el número de víctimas en las carreteras de la UE seredujo el 9% y se alcanzó el menor número desde que existe el registro deldato. La reducción del 9% significa que en 2012 se han salvado 3.000 vidas enla UE. El objetivo de la ComisiónEuropea es reducir a la mitad el número de víctimas entre 2010-2020.

La Carta ha sido definida como una de las principalesiniciativas implementadas por la Comisión Europea en materia de seguridad vialy se enmarca en la estrategia que sigue la UE desde hace más de una década y enla que se han puesto en marcha importantes iniciativas, como el Libro Blancodel Transporte o los Programas de Acción Europeos de Seguridad Vial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia