INTERMUNICIPAL NUEVAS GENERACIONES

Sanz destaca en Huelva que el PP convertirá en más eficaz, ágil y barata la administración local

14.50 h. El secretario nacional de Administraciones Territoriales afirma que no se eliminará el sueldo para alcaldes de pueblos de menos de 1.000 habitantes. Asegura que la reforma que plantea el Gobierno vendrá acompañada de una Ley de Financiación que garantizará la prestación de servicios y de la que saldrán ganando los ciudadanos.

Sanz destaca en Huelva que el PP convertirá en más eficaz, ágil y barata la administración local

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretarionacional de Administraciones Territoriales del PP y portavoz adjunto del GrupoPopular en el Senado, Antonio Sanz, ha asegurado hoy que le reforma de la administración local queplantea el Gobierno convertirá a la administración en más ágil, eficaz y barata. Una reforma que, bajo el principio deuna administración una competencia, vendrá acompañada de una Ley de Financiación Local quegarantizará ese principio y “la absoluta prestación de servicios y su calidad”.

Sanz destaca en Huelva que el PP convertirá en más eficaz, ágil y barata la administración local

Como ha señalado Sanz en el marco de la Intermunicipal de Nuevas Generaciones del PP de Huelva, que se celebraeste fin de semana en Islantilla, “los grandes beneficiados de lainiciativa del Gobierno serán losciudadanos, porque son ellos quienes demandan que la administración sea máságil, barata y eficaz, y este Gobierno ha sido valiente y se ha atrevido aimpulsarla”. Como ha destacado el popular, que ha estado acompañado por el presidente del PP de Huelva, Manuel AndrésGonzález, y el de NNGG-Huelva, Manuel Castizo, “será una reforma garantista en el mantenimiento delos empleos y en la garantía de futuro de los empleados públicos y de laque los ayuntamientos saldrán fortalecidos”.

Esta iniciativa, ha añadido, “por primera vez va aclarificar y a unir competencias y financiación”. En este sentido, Sanz hasubrayado que “el PSOE se ha llevado muchos años hablando de financiaciónmunicipal, y ha mentido por lo que, ahora, esa reforma la va a llevar a cabo ungobierno del PP.

Del mismo modo, ha indicado que “esta ley va a mejorar los servicios públicos y laatención ciudadana, fortaleciendo el papel de los ayuntamientos ygarantizando la financiación suficiente para que esos servicios se puedanprestar con más calidad”. Por tanto, “ganan los ciudadanos, que ya no entraráen la pelea acerca de qué administración presta la competencia, porque elGobierno va a resolver ese problemas de la ciudadanía”.

Asimismo, ha pedidoal PSOE que rectifique en “su campaña del miedo, la manipulación y lamentira contra esta iniciativa”. A este respecto, ha desvelado que los alcaldesonubenses están recibiendo un documento de la Junta de Andalucía, que emana de la Vicepresidencia, en un claroabuso de poder y de las instituciones, para celebrar charlas políticas queimpartirá la propia Junta en los ayuntamientos y en horarios de trabajo”.

Sanz destaca en Huelva que el PP convertirá en más eficaz, ágil y barata la administración local

En este sentido, ha remarcado que el PSOE e IU, “planteanque a los trabajadores municipales se les haga campaña política desde la Juntade Andalucía para explicar la ley, una ley que aún no existe, ya que la reformade la administración hasta ahora es sólo un informe del Gobierno”.

Sanz ha declarado, que “el único riesgo que existe para losempleados de los ayuntamientos y para la prestación de servicios es que lossocialistas se opongan a esta Ley o sigan gobernando, por la falta definanciación y la asfixia a la que someten a los ayuntamientos y por la deudaque han dejado en los consistorios”.

Por último, el popular ha destacado que se han estadolimando decisiones vinculadas a esta reforma, y ha garantizado que “no sesuprimirán ayuntamientos como dice el PSOE” al tiempo que ha afirmado que losalcaldes de municipios de menos de 1.000 habitantes seguirán teniendo sueldo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia