Nº especial de ‘la gaceta de nerva’

IU-Nerva conmemora el centenario de las huelgas mineras de 1913

19.55 h. El salón de actos del Museo Vázquez Díaz ha acogido este sábado la Asamblea Local de IU de Nerva , en la que se ha realizado un acto en conmemoración de las Huelgas Mineras de 1913.

IU-Nerva conmemora el centenario de las huelgas mineras de 1913

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acto ha consistido en la presentación de un número especial de “La Garceta de Nerva”–órgano de expresión de IU en Nerva- referente a la imponente lucha que los mineros de la comarcallevaron a cabo hace ahora un siglo. Esta publicación ha sido elaborada porel coordinador local de IU en Nerva y licenciado en Historia, Miguel Ángel Collado Aguilar, a partirde su Trabajo Fin de Máster, que tiene como objetivo “contribuir alentendimiento, por parte de nuestros vecinos, del proceso histórico que se dio en nuestra Cuenca Minera consistenteen la formación de un tipo de conciencia colectiva diferenciada ydiferenciadora de la clase obrera que terminó, drásticamente, con lasublevación fascista del 18 de julio de1936 y la posterior guerra civil”.

En la presentación del acto, la concejala Isabel Lancha ha explicado que la conmemoración de este centenarioviene del compromiso de IU con la recuperaciónde la Memoria Histórica, señalando que “un pueblo sin memoria es pueblo sinfuturo y es necesario que los nervenses recordemos las luchas de nuestrospadres, madres, abuelos y abuelas, para así vislumbrar que el futuro de nuestracomarca pasa por la lucha por unos mínimos que nos permita vivir dignamente enla tierra en que hemos nacido”.

El autor del trabajo, Miguel Ángel Collado, ha señalado quelos mineros de 1913 al emprender su lucha “seexponían a ser despedidos, desposeídos de sus viviendas y, en muchos casos, serexpulsados de forma violenta de la Cuenca Minera por la seguridad privadade la Rio Tinto Company”. Ha apuntado asimismo que en las huelgas de 1913, protagonizadas por 14.000 obreros, “fuela primera vez donde el estado de la Restauración reconoció, en la provincia deHuelva, a una organización sindical como interlocutor válido de los trabajadoresy también la primera vez que los mineros de Río Tinto consiguieron una victoriaaunque fuera relativa.” Como ha insistido Collado “las huelgas de 1913supusieron el inicio de un nuevo periodo en el desarrollo de la conciencia declase de la comarca, caracterizado por una organización mucho mayor que en laetapa anterior”.

La publicación de IU sobre las Huelgas Mineras de 1913estará a la venta –por un precio simbólico- en el Museo Vázquez Díaz y en la oficinadel Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Nerva.

El acto de IU ha estado presidido en todo momento por unaimagen del dirigente del Partido Comunista de España, Julián Grimau, del quehoy se celebra el 50 aniversario de su asesinato tras ser condenado a muertepor la dictadura franquista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia