candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad

Se constituye el Comité de Honor de la Asociación 'Unesco-Jamón de Jabugo'

17.42 h. El objetivo de este Comité de Honor, que ha sido constituido este jueves en un acto celebrado en la localidad serrana, es el de aportar prestigio y consistencia a la candidatura destinada a que el Jamón de Jabugo sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Se constituye el Comité de Honor de la Asociación 'Unesco-Jamón de Jabugo'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, y el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, entre otras personalidades, han asistido este jueves a la constitución del Comité de Honor de la Asociación 'Unesco-Jamón de Jabugo', que se ha celebrado en el pabellón de Deportes de la localidad serrana.El Comité de Honor de la Asociación ‘Unesco-Jamón de Jabugo’ ha sido constituido en el ámbito de la celebración de las I Jornadas sobre la Elaboración, Promoción y Difusión del Ibérico de Jabugo y del I Encuentro Empresarial del Jamón de Jabugo que se están desarrollando del 25 al 27 de abril en el municipio serrano. El objetivo de este Comité de Honor es el de aportar prestigio y consistencia a la candidatura destinada a que el Jamón de Jabugo sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.Este Comité de Honor ha sido constituido por representantes sociales e institucionales que puedan aportar su liderazgo a la imagen del Jamón de Jabugo. Así, se han dado cita en el municipio serrano representantes de las Administraciones Públicas, agentes sociales, empresarios cárnicos y representantes sindicales, entre otros.Entre las personalidades adheridas a este Comité de Honor se encuentra el presidente de la Diputación  de Huelva, Ignacio Caraballo, quien ha señalado que, desde la institución pública y como fórmula de apoyo y refuerzo al éxito de esta candidatura, se va a aportar la “visión turística del jamón” como “elemento de atracción del sector del turismo” a todos los niveles y en todos los ámbitos, tanto gastronómico como de naturaleza.Caraballo ha subrayado que, desde la Diputación de Huelva, “hay ahora mismo en curso dos iniciativas importantísimas” como son la candidatura para lograr que “La Rábida y su entorno sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”, por un lado, y “esta candidatura para que el jamón de Jabugo sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. En palabras del presidente, “espero que se consigan las dos candidaturas y a ser posible a la vez para que así estén todos los focos puestos en nuestra provincia”.Desde la candidatura que promueve la Asociación ‘Unesco-Jamón de Jabugo’ se pretende que el jamón de Jabugo sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco considerando, por un lado, la dehesa onubense como ecosistema natural privilegiado, de incalculable valor medioambiental, en el que se realiza la crianza del cerdo y, por otro, el proceso de curación completamente artesanal  del producto, que confiere al jamón de Jabugo su excelencia y su calidad, haciendo que sea un producto único en el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia