UN TOTAL DE 42 REGISTRADOS DESDE 2011
Distracción y velocidad inadecuada, causas principales de los accidentes mortales en Huelva
13.23 h. Ninguno de los 42 accidentes mortales tuvo como causa el mal estado de las vías, según un informe elaborado por la Jefatura Provincial de Tráfico.tEl subdelegado censura a la diputada socialista Mará José Rodríguez por crear “alarma social sólo por un interés partidista” al acusar al Gobierno de “agravar” la siniestralidad y “poner en juego” la seguridad.

Una distracción,conducir a velocidad inadecuada, ola comisión de una infracción a lanorma de circulación son las tres causasprincipales de los 42 accidentes mortales registrados desde 2011 en lascarreteras de la provincia de Huelva.Como consecuencia de estos siniestros, perdieronla vida 53 personas y 38 resultaron heridas, 17 de ellas de gravedad.
Estos datos forman parte de un informe elaborado por la Jefatura Provincial de Tráfico sobreaccidentes mortales en las carreteras de Huelva, que abarca desde el año 2011hasta la actualidad, y que ha sido presentado este viernes por el subdelegadodel Gobierno, Enrique Pérez Viguera, y el jefe provincial de Tráfico, RamiroMarcello.
Según los datos recogidos en este estudio, 16 de los 42accidentes mortales contabilizados en ese periodo –el 38%– se produjeron en carreterasinterurbanas que son de titularidadde la Junta de Andalucía; 14 –el 33,3%–en vías del Estado; 8 –el 19%¬– encarreteras de la Diputación de Huelva y 4 –el 9,5%– en otras vías como caminos vecinales.
El subdelegado del Gobierno ha señalado que de los “datosobjetivos” contemplados en el informe elaborado por Tráfico se desprende que el66,7% de los siniestros con fallecidosdesde 2011 se registraron en vías que noson estatales. Asimismo, Pérez Viguera ha hecho hincapié en que “ninguno”de los 42 accidentes mortales tuvo como causa el estado de las carreteras.
En este sentido, el subdelegado ha censurado a la diputada nacional del PSOE por Huelva, MaríaJosé Rodríguez, por “crear alarmasocial injustificada tan sólo por un interéspartidista”, al asegurar el pasado 16 de abril que el Gobierno “contribuyea agravar” la siniestralidad y “pone en juego” la seguridad de los ciudadanos“porque las carreteras están en muy malas condiciones”.
“Usar el miedo y lamentira como arma de confrontaciónpolítica es una práctica intolerable,sobre todo cuando se trata de una diputada de la Cámara Baja que es capaz demanipular una respuesta parlamentaria única y exclusivamente para tratar dehacer daño al Gobierno de España y protagonizar un irresponsable titular deprensa”, ha apuntado Pérez Viguera.
La respuesta delGobierno
El pasado 4 de marzo el Gobierno respondió a una preguntaescrita de la diputada socialista sobre el informeEuroRAP 2012 y la accidentabilidad de las carreteras nacionales de laprovincia onubense.
En su contestación, el Ejecutivo recuerda a la parlamentariadel PSOE que el informe EuroRAP se limita “exclusivamente” a tramos de la Red de Carreteras del Estado que son competencia del Ministerio de Fomento yno entra a analizar la red de carreteras autonómicas ni las que pertenecen alas diputaciones provinciales. Por lo tanto, “obviamente los tramos señalados en el informe como de mayor riesgo sontodos tramos dependientes de Fomento”.
Otro de los datos recogidos en la respuesta parlamentariaque obvia la diputada Rodríguez en su rueda de prensa del 16 de abril, serefiere al descenso “significativo” en los accidentes mortales o con víctimasregistrados en las carreteras del Estado de la provincia de Huelva.
“Concretamente, enlos últimos cinco años (periodo 2008-2012), el número de accidentes convíctimas se ha reducido un 23,9%, y el de víctimas mortales un 35,7%, loque supone que el riesgo de sufrir un accidente y el de fallecer por su causase ha reducido, respectivamente, un 15,4% y un 25%, durante dicho periodo”,indica la respuesta del Ejecutivo central. Asimismo, informa sobre la inversiónprevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2013 para actuaciones deconservación, mejora de la seguridad vial y explotación de carreteras en laprovincia de Huelva. En total, 6.473.410euros.
Múltiples factores
El jefe provincial de Tráfico, Ramiro Marcello,ha subrayado que en un accidente de carretera pueden confluir múltiplesfactores que acaben provocando un resultado fatal. Por ello, ha pedido “prudencia y responsabilidad” a la horade abordar este tema, “ya que estamos hablando de la pérdida de vidas humanas,de seres queridos y de familias que han quedado destrozadas”.
Por último, Marcello ha subrayado el esfuerzo continuado y sin descanso que realiza la DGT paratrasladar a los conductores la importancia vital de respetar las normas decirculación y las indicaciones de los agentes de Tráfico de la Guardia Civil,al tiempo que ha destacado las diferentes campañas que desarrolla la DGT paravelar por la seguridad vial y ofrecer consejos “que salvan muchas vidas”.