NARCOTRÁFICO EN LA COSTA
Dos guardias civiles, a juicio por estar supuestamente a sueldo de una banda de narcos
12.12 h. El Supremo ha ordenado repetir el juicio contra la organización criminal en la que supuestamente dos agentes habrían participado como colaboradores. La sentencia de 2010 condenó a cinco personas –entre ellas un agente- por receptación y falsedad documental, pero el resto de implicados quedaron absueltos de todo cargo.
Dos guardias civiles tendrán que declarar esta semana por supresunta implicación en una red de narcotráfico, después de que el Supremo hayatumbado la vista y la sentencia por la que fueron absueltos en 2010, ordenando ala Audiencia repetir el juicio contra la organización criminal.
Así lo adelanta la web pagina3huelva.es, que apunta tambiénque ambos agentes supuestamente habrían colaborado como topos en el InstitutoArmado, facilitando a la banda –dedicada a la introducción de hachís por laCosta onubense- información sobre días y franjas horarias mejores paraintroducir la droga, según la versión de la acusación pública.
Uno de los guardias civiles, J.T.P.G., se enfrenta a una petición decondena por parte de la Fiscalía de cuatro años y medio de cárcel por cohecho,además de una multa de 4.000 euros y ocho años de inhabilitación especial, alos que se suman otros dos años y medio de inhabilitación por abandono dedestino. El segundo guardia implicado, J.F.D., está acusado también de cohecho,receptación, y falsedad en documento oficial.
Para los miembros de la organización, en cuatro de los casos,la Fiscalía solicita cuatro años y diez meses de cárcel por tráfico de drogas -paracada uno-, y en dos casos se suma una pena de un año de prisión porreceptación. Pata otros tres acusados por receptación, se pide un año decárcel; y para un octavo acusado, tres años de prisión por falsedad endocumento público y receptación.
Así, según recoge pagina3huelva, el próximo 8 de mayo, losguardias civiles y los otros ocho acusados se sentarán en el banquillo porsegunda vez. En esta ocasión, por orden de la Sala de lo Penal del TribunalSupremo (TS), que anuló la sentencia de la Sección Segunda de la AudienciaProvincial de Huelva dictada en diciembre de 2010, que condenó al entoncesguardia en prácticas J.F.D por receptación y falsedad documental, y a otroscuatro enjuiciados por los mismos delitos. El resto de los supuestos miembrosde la organización quedaron absueltos de todo cargo, incluido el tráfico dedrogas.