tradición y convivencia en la localidad onubense
Cumbres Mayores se engalana para celebrar sus Cruces de Mayo
18.44 h. Cumbres Mayores celebra sus Cruces de Mayo con especial ilusión en plazas y calles, ya que su arquitectura tradicional posee rincones típicos donde se emplazan estructuras fijas para este evento como son la cruz-fuente del Altozano, el pozo del 'Prao' y la cruz de guía de la Plaza Portugal.
Tradiciones ancestrales que perduran en el tiempo y que evocan lo mejor de la primavera, flores y plantas conjuntamente decoradas con labores artesanales encajes, cerámica y latón, que hacen un guiño a los recuerdos.De esta forma Cumbres Mayores celebra sus Cruces de Mayo con especial ilusión en plazas y calles, ya que su arquitectura tradicional posee rincones típicos donde se emplazan estructuras fijas para este evento como son la cruz-fuente del Altozano, el pozo del 'Prao' y la cruz de guía de la Plaza Portugal.Todos los vecinos de estas barriadas se encargan de engalanar las cruces compartiendo una noche llena de convivencia y diversión. Las canciones antiguas invaden el momento y el chocolate con churros endulzan las mágicas noches de las Cruces de Mayo.También se disponen cruces en patios e interiores de casas antiguas que gustosamente abren sus puertas a cuantos visitantes deseen conocer una tradición cumbreña.Para impulsar esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cumbres Mayores lleva organizando desde hace varios años un concurso para premiar la mejor Cruz de Mayo del año, donde se valora su originalidad, decoración y ambientación general. Con dicha idea no solo se ha mantenido esta tradición, sino que poco a poco se está aumentando el número de participantes donde vecinos cumbreños y asociaciones culturales están llevando esta fecha al lugar que siempre han merecido las Cruces de Mayo.