el psoe alaba la medida

Más de 500 onubenses tendrán una ayuda adicional del 50 por ciento de la Junta en las becas Erasmus

12.12 h. La vicesecretaria general para la Juventud del PSOE de Huelva, María Márquez, ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz para alcanzar un “reparto más justo” en las becas Erasmus y aplaude que esté al día en el pago de las ayudas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicesecretaria general para la Juventud del PSOE de Huelva, María Márquez, ha resaltado el compromiso de la Junta de Andalucía con las becas Erasmus al aprobar unos nuevos criterios que permiten un “reparto más justo” en la cuantía de las ayudas, de las que en Huelva se benefician más de 500 jóvenes onubenses.Los nuevos criterios se centran en el país de destino, por lo que “se permite complementar unas becas que se conceden desde 2008”. En esta línea, la dirigente socialista ha apuntado que “esta ayuda adicional anunciada por el Gobierno de nuestra comunidad autónoma supone el 50 por ciento del total de la beca”. Así, ha recordado María Márquez, “la Unión Europea aporta 105 euros al mes, el Ministerio de Educación da 150 euros durante ocho meses y la Junta de Andalucía, 272 euros hasta un máximo de nueve meses”. Asimismo, María Márquez ha aplaudido que la Junta de Andalucía esté al día en el pago de las becas Erasmus a las universidades de la comunidad, que son las que transfieren el dinero a los estudiantes. Por otro lado, la dirigente socialista ha incidido en el “agravio” que supone para todos los alumnos los duros recortes que lleva a cabo el Gobierno central en el ámbito educativo “con la imposición de un modelo más injusto, que propicia la desigualdad y adaptado a su ideología más conservadora y rancia”. “El Gobierno del PP destruye el actual modelo educativo para convertirlo en una carrera de obstáculos que no todos podrán saltar, y a ello hay que añadirle la eliminación de becas y ayudas”, ha apostillado la socialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia