EN LOS AYUNTAMIENTOS
El PSOE presenta mociones para exigir al Gobierno del PP un plan especial de empleo para la provincia
13.52 h. Manuel Domínguez pide al Partido Popular que “trabaje” y “predique con el ejemplo porque en política lo que valen son los hechos” y recuerda que los diputados nacionales por el PP en la provincia rechazaron también en Madrid un Plan Especial de Empleo para Andalucía.
El PSOE de Huelvallevará a todos los ayuntamientos de la provincia una moción para exigir al Gobierno central “de manera inmediata” unplan especial de empleo para paliar el drama del paro que se vive en estaprovincia. En esta línea, el secretariode Política Municipal, Manuel Domínguez, incidió en la necesidad de quedicho plan se haga “desde el consenso yel acuerdo con otras administraciones, como la Diputación de Huelva y laJunta de Andalucía, así como de los sindicatos”.
Según Domínguez, “hemos llegado a una situación insostenibley alarmante, ya que nuestra provincia alcanza una tasa de desempleo del 40,67 por ciento”. Asimismo, recalcó que losdatos desprendidos de la EPA son “estremecedores” porque el número de paradoses de 100.000”.
“La gravedad de las últimas cifras reflejan la dejadezdel Gobierno de España ante una situación que no tiene visos de mejoraren los próximos meses”, añadió. Por ello, Manuel Domínguez pidió al PartidoPopular que “trabaje” por Huelva porque “en política lo que valen son loshechos”. En esta línea, el dirigente socialista reprochó que el PP en laDiputación Provincial de Huelva no haya apoyado pedirle al Gobierno centraleste plan de empleo. A ello, hay que sumar el hecho de que los diputados nacionales por el PP en laprovincia hayan rechazado también en Madrid un Plan Especial de Empleo paraAndalucía, “lo que denota la hipocresía de los dirigentes del PP en estaprovincia en materia de empleo”.
Asimismo, para Manuel Domínguez, “no es de recibo que laministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, muestre tal insensibilidadcon su tierra y se convierta en la gran cómplice del PP para castigar a losonubenses”. “Los socialistas no queremos ni más ni menos que otros ciudadanos,sino el mismo trato que reciben los deExtremadura o Canarias”. Además, “el Gobierno central no puede seguirmirando a otro lado, excusándose en lamala situación por la que atraviesa el país pero sin dar soluciones, enlugar de actuar con responsabilidad, y dejandoa un lado los colores políticos, para hacer frente al alto índice deparados que tenemos en esta provincia”.
“La Diputación de Huelva ya ha demostrado su disposición acolaborar con el Gobierno central en diferentes ámbitos y desde luego losayuntamientos socialistas también lo están para llevar a cabo un plan paracombatir el desempleo”, recordó. De hecho,”está llevando a cabo planes deempleo, a pesar de no ser su competencia, y está tomando medidas para adaptarel superávit para generar diferentes planes de empleo, el último dotado con dosmillones de euros”.
“También, la Junta de Andalucía tiene diferentes planes enmarcha, -así se refirió Manuel Domínguez-, como el reciente Decreto contra laExclusión Social, con el que se destinará a nuestra provincia 5,4 millones deeuros y un Plan de Choque dotado con 29,1 millones para Huelva”.
“El PP debe predicarcon hechos”
En cuanto a la convocatoria sobre empleo del PP a la que elPSOE no ha asistido, el dirigente socialista pidió “al Partido Popular que sirealmente le preocupa el alto porcentaje de paro que se pongan a trabajar ycreen empleo. Esa preocupación la tienen que traducir en hechos y prediquen conel ejemplo”.
“Hasta ahora el PP lo único que ha hecho es mentir a los ciudadanos”. Por ello,Domínguez citó las razones por la que los socialistas no han estado presentes:“el PP ha paralizado las obras del AVE, la N-435 y, ahora, quiere eliminar laHuelva-Zafra, dejando en el aire 20.000 puestos de trabajos. Ha quitado ayudaspara las energías renovables y ha acabado con 10 proyectos y 2.100 empleos. Nodestina ni un euro para los planes provinciales de obras y servicios enHuelva”.
Además, “el Partido Popular ha recortado los fondos para servicios sociales comunitarios en un67% en dos años, destruyendo empleo. Los ayuntamientos han recibido un 40%menos del Gobierno central y con la reforma laboral hay 621 trabajadoresautónomos menos que hace un año en esta provincia”. Y, sin embargo, “enmunicipios como Huelva capital, Lepe y Valverde, donde se concentra el 40% delparo y todos gobernados por el PP sus alcaldes no hacen nada”, apostilló.