PROYECTO ‘RURALTIC’
580 personas mayores se forman en el uso de móviles e Internet
16.43 h. Serán 29 municipios que integran la comarca rural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche los que acogerán el Programa 'Aula Móvil RuralTIC' hasta el próximo mes de septiembre.

El presidente de laDiputación de Huelva, Ignacio Caraballo, junto al director territorial dela Zona Sur de Vodafone España, AntonioFernández, y al responsable de Desarrollo y Comunicación de la empresaonubense Alma Natura, Juanjo Manzano,ha presentado el proyecto RuralTIC,que formará a 580 personas mayores en eluso de Internet y los nuevos teléfonos móviles.
En concreto, serán 29municipios que integran la comarcarural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche los que acogerán el Programa 'Aula Móvil RuralTIC' hasta elpróximo mes de septiembre, entre los que se encuentran Alájar, Almonaster laReal, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Cala, Cañaveral de León, Castañodel Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de San Bartolomé,Cumbres Mayores, Encinasola, Fuenteheridos, Galaroza, Higuera de la Sierra,Hinojales, Jabugo, La Nava, Linares de la Sierra, Los Marines, Puerto Moral,Rosal de la Frontera, Santa Ana la Real, Santa Olalla de Cala, Valdelarco yZufre.
La formación se impartirá en talleres gratuitos de dos sesiones de tres horas de duracióncada uno de ellos en un aula móvil. Dicho programa, que durante el próximotrimestre pretende formar un total de 580 personas, se enmarca dentro de lasactividades de formación para mayores de la Fundación Vodafone España que tienen por objeto potenciar el uso de las TIC por parte delas personas mayores y darles a conocer los nuevos servicios que las mismasofrecen, en especial Internet
En rueda de prensa, Ignacio Caraballo ha destacado que laDiputación cuenta con centros dealfabetización digital como son los centros Guadalinfo, conjuntamente conla Junta de Andalucía, pero además el ente provincial tiene 20 telecentros en aquellas localidadesdonde no existen centros Guafalinfo, por lo que ha hecho hincapié en estainiciativa para que no se produzca la brecha digital.
Sólo el 42,7% de losmayores usa internet
Estamos obligados a que las personas mayores conozcanlas posibilidades de este medio, ha enfatizado Caraballo, y ha puestocomo ejemplo que tan solo el 42,7 porciento de las personas de edades comprendidas entre 55 y 70 años usan Internet.Por su parte, el director de la Territorial de la Zona Sur de Vodafone España,Antonio Fernández, en representación de la Fundación Vodafone España, hamanifestado que el objetivo es innovaren el uso de las TIC para mejorar la calidad de vida de los mayores.
A su vez, ha hecho hincapié en la necesidad de realizarestos cursos que se justifica al constatar el bajo uso que los mayores hacen delos nuevos servicios y las posibilidades que ofrece la telefonía móvil eInternet siendo una herramienta muy valiosa en su día a día. Por ello, haseñalado que la propuesta de formación de la empresa Alma Natura encajabaperfectamente en los objetivos de la Fundación Vodafone. Fernández haofrecido algunos datos extraídos de los que recoge el asesor científico de laFundación Vodafone España, Javier del Arco, en un observatorio permanente sobreel uso que los mayores hacen de las TIC. Los datos, a nivel nacional, arrojanporcentajes en torno al uso de los mayores españoles de la telefonía móvil, ydestaca que un 95 por ciento de las personas con edades comprendidas entre los16 y los 55 años usan el móvil, porcentaje que va disminuyendo según aumentamosel rango de edad, de modo que el 91 por ciento de los mayores de edadescomprendidas entre los 56 y los 70 años, usan la telefonía móvil convencional--llamadas y mensajes--.
En el rango de edad de 71 a 80 años baja hasta el 70 porciento y el dato es más desalentador en el rango de los mayores de 80 años, yaque solo el 24 por ciento es usuario de móvil. A su vez, respecto al uso deInternet, la cifra decrece bruscamente de manera que entre 71 y 80 años apenasun ocho por ciento hacen uso de esta tecnología.
Por su parte, el responsable de Desarrollo y Comunicación dela empresa onubense Alma Natura, JuanjoManzano, ha explicado que la formación se impartirá durante dos díasconsecutivos en cada localidad y en función del número de alumnos en lasdistintas localidades, las clases seránimpartidas por dos o más personas.