este sábado 25 de mayo
Linares de la Sierra prepara su romería de San Juan
17.12 h. La previa a la romería tendrá lugar la noche antes, viernes día 24, desde las nueve de la tarde gracias a la misa de romeros oficiada por el cura párroco Joaquín Sierra Cervera y cantada por el coro local Ecos de la Sierra.

Linares de la Sierravive y disfruta cada año de su romeríaen honor a San Juan Bautista, patrón de la localidad. Una cita importantedentro del calendario festivochicharrero, siempre el últimosábado del mes de mayo, donde todo el vecindario se une en convivencia,familia y gran espíritu de hermandad para honrar al Santo patrón.
La previa a la romería tendrá lugar la noche antes, viernes día 24, desde las nueve de latarde gracias a la misa de romerosoficiada por el cura párroco Joaquín Sierra Cervera y cantada por el coro local Ecos de la Sierra.
Todo ello para preparar la gran romería de San Juan, al díasiguiente, sábado 25 de mayo, que partirá a las 08:45 de la mañana desde la iglesia. Previamente, los vecinoshabrán podido despertarse gracias a la celebración de una alegre diana a cargo del tamborilero de Carboneras José Félix García,que tendrá un protagonismo especial.
La comitiva partirá cerca de las nueve de la mañana hasta elparaje natural conocido como “La pájara”. La Hermandad de San JuanBautista, fundada en 1997 y que realizó su primera romería el año 2002, estáencabezada por su Hermana Mayor EvaMaría Ramos Domínguez. El simpecadocon la imagen del patrón irá en una adornada carreta tirada por una mula.El pasado año se pudieron ver por primera vez el avance en los trabajos ypintura de la canastilla de la carreta, realizados de forma altruista por elteniente hermano mayor y hermanos de la cofradía.
A lo largo del recorrido,unos tres kilómetros, se podrá disfrutar de bonitos paisajes de nuestroparque natural y rincones maravillosos en el antiguo camino que une Linares con Aracena. Por supuesto serán habitualeslas paradas en el camino para cantar y bailar en honor al patrón, además detomarse algo y así coger fuerzas hasta llegar a la Pájara. Entre las paradasfijas y habituales destaca la realizada en el lugar denominado como “Agua de la Paloma” donde se realiza un particular bautizo de los nuevos hermanos.En el camino también se hacen paradas ante los diferentes azulejos y capillaspresentes.
La llegada al paraje de La Pájara, zona de una finca donadapor su propietario Francisco Barrutieta Sáez (a cuya entrada de su otra finca,justo frente a donde se celebra la romería, se hace también una parada ante alazulejo de la Reina de los Ángeles; imagen a la que procesan fe y devoción enLinares), está prevista para la una de la tarde, aproximadamente, tras un brevepaso por la carretera desde el camino hasta la finca bajo el control de efectivos de la Guardia Civil. A la una y mediase oficiará una misa de campaña alno haber ermita en este lugar. Una misa que estará cantada por el coro chicharreroEcos de la Sierra. Tras la misa los miembros de la Junta de Gobierno y laMayordoma invitarán a un aperitivo atodos los presentes allí congregados. Y después será el momento del disfrute enfamilia para pasar un buen día de campoy una alegre romería. Durante todo el día, como ya es habitual, gentilezade la Mayordoma, acompañará y amenizará la jornada la charanga de Guillena.
La vuelta será a lasseis y media de la tarde, y la llegada está prevista en Linares en torno alas diez de la noche.