está sujeto a Obligación de Servicio Público

El subdelegado reitera que el tren Huelva-Zafra seguirá financiado por el Estado

19.52 h. Señala que el plan de racionalización de los servicios de transporte ferroviario de media distancia fue aprobado por el Gobierno hace ya casi cinco meses y que se han celebrado varias reuniones con la Junta de Andalucía. “La Junta tiene la oportunidad de pasar de las palabras a los hechos y financiar el tren Huelva-Jabugo”, asegura.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 El subdelegado del Gobierno en Huelva, EnriquePérez Viguera, ha reiterado hoy que el servicioferroviario de viajeros de media distancia entre Huelva y Zafra está sujeto a Obligaciónde Servicio Público (OSP) y, por lo tanto, seguirá financiado por elEstado. Así aparece reflejado en el plande racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajerosde media distancia aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 dediciembre. Este plan del Ministerio deFomento recoge una relación deconexiones declaradas como OSP en la que se incluye el trenMadrid-Mérida-Zafra-Huelva que circula los fines de semana.

Pérez Viguera ha señalado que desde que se aprobó estedocumento, hace ya casi cinco meses, se han producido varias reuniones entre el Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía,al tiempo que ha recordado que Renfe está trabajando en un marco de ampliacolaboración con las Comunidades Autónomas y los agentes sociales en este plande racionalización. En este sentido, el subdelegado recuerda que este plancontempla que en caso de que alguna comunidad autónoma tuviera interés en laprestación de un servicio ferroviario de viajeros sobre alguna de lasrelaciones que no han sido declaradas OSP, dichacomunidad autónoma podrá formalizar el correspondiente contrato con RenfeOperadora, asumiendo la financiacióndel déficit de explotación de dicho servicio.

 “La Junta deAndalucía tiene la oportunidad de pasarde las palabras a los hechos y colaborar en la financiación del trenHuelva-Jabugo si, como dice, es una herramienta imprescindible para lavertebración social y territorial de la provincia de Huelva que no deberesponder sólo a criterios económicos”, ha remarcado Pérez Viguera, trasrecordar que otras comunidades así lo han hecho, como es el caso de Aragón “queestá dispuesta a poner más de seis millones de euros para mantener variosservicios de viajeros e, incluso, mejorarlos”.

Silencio cómplice dela Junta

Por último, el subdelegado ha asegurado que el objetivo último de la Junta de Andalucía eneste asunto es “únicamente la confrontación” con el Gobierno del PP, ya queel Ejecutivo autonómico “permaneció callado” cuando el anterior Gobierno socialista decidió, en diciembre de 2008, suprimir laconexión diaria con Zafra (Extremadura).

“En 2008 la Junta de Andalucía mantuvo un silencio cómplicecon el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero cuando éste decidió eliminarel tren diario entre Huelva y Zafra, reduciendo el servicio hasta la localidadonubense de Jabugo”, ha recalcado el subdelegado, tras insistir en que aún no hay una decisión definitiva sobre elservicio de viajeros Huelva-Jabugo.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia