34,55 hectómetros cúbicos más que hace un año

Los pantanos de la provincia de Huelva se encuentran al 97,92% de su capacidad

17.08 h. Los embalses de la comunidad andaluza se encuentran, a fecha 4 de junio de 2013, al 92,56 por ciento de su capacidad, lo que supone superar en 21,36 puntos al índice marcado hace un año, cuando la red se encontraba al 71,20 por ciento.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, los pantanos acumulan 2.545,57 hectómetros cúbicos más que el mismo día de 2012, embalsando actualmente un total de 11.034,59 hectómetros cúbicos, después del periodo de lluvias sufrido a finales del pasado invierno y que trajo cifras históricas de precipitaciones, según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

La cuenca del Guadalquivir, que inició el año hidrológico 2012/2013 con un 135 por ciento más de precipitaciones con respecto a la media histórica de los últimos 34 años, abandonó la situación de prealerta en la que se encontraba a mediados de septiembre; los otros distritos hidrográficos no se encontraban en esta coyuntura.

Concretamente, el Distrito del Guadalquivir se encuentra al 94,29 por ciento de su capacidad, con 7.529,72 hectómetros cúbicos, unos registros que suponen más de un 22 por ciento más de los que se presentaban en el mismo periodo del año pasado, cuando almacenaba 1.816,78 hm3 menos de agua.

Así, los embalses de Córdoba se encuentran al 97,67 por ciento de su capacidad, un 25,07 por ciento más que el registro de hace un año. Por su parte, las presas de la provincia de Sevilla están a más de un 27 por ciento por encima de los niveles de 2012, con el 95,28 por ciento de su capacidad.

Los pantanos de la provincia de Huelva, que se encuentran al 97,92 por ciento, presentan 34,55 hectómetros cúbicos más que hace un año. En la provincia de Granada, los depósitos están al 77,72 por ciento de su capacidad frente al 65,68 por ciento de hace un año. Por último, los embalses de Jaén, con un 95,88 por ciento de agua embalsada, se sitúan de esta manera a casi 24 puntos por encima de los parámetros registrados hace ahora un año.

Por su parte, el Distrito Hidrográfico del Mediterráneo se encuentra al 82,77 por ciento, lo que supone una cantidad de agua superior en unos 20 puntos al pasado ejercicio. De los embalses que agrupa, los de Guadalhorce, Guadalteba y Conde de Guadalhorce (Málaga) son los que mayor volumen de agua recogen, ya que se encuentran, respectivamente, al 103,34; 102,85 y 100,68 por ciento de su capacidad total.

Asimismo, los embalses del Distrito Hidrográfico Guadalete-Barbate -provincia de Cádiz- se encuentran al 94,79 por ciento de su capacidad, con 1.565,66 hm3, unos registros superiores a los del mismo periodo del año pasado, cuando presentaban un 74,80 por ciento de llenado.

Por último, los embalses del Distrito Hidrográfico Tinto-Odiel-Piedras -provincia de Huelva-, se encuentran al 87,11 por ciento de su capacidad, con 965,09 hectómetros cúbicos, lo que supone casi un 15 por ciento y 165,28 hectómetros más que en el mismo periodo de 2012.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia