Con el proyecto Hércules
Nueve onubenses becados para realizar prácticas en la Unión Europea
12.11 h. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha posibilitado que nueve onubenses completen su formación con la realización de prácticas profesionales en otro país de la Unión Europea, al tiempo que conocen el mercado laboral de ese territorio.

El Proyecto Hércules, está dirigido a demandantes de empleo de entre18 y 33 años que cuenten con Formación Profesional Inicial o que hayanparticipado en cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), haofrecido este año becas de prácticasa diez jóvenes onubenses –uno causó baja por enfermedad- en Padova (Italia),Praga (República Checa), Dresden (Alemania), Dublín (Irlanda) y Belfast (ReinoUnido).
Según ha explicado el delegadoterritorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, losparticipantes han realizado prácticasprofesionales en empresas o instituciones afines a sus currículosformativos en estos países, de forma que han podido desarrollar sus capacidadesy competencias técnicas en entornos productivos reales.
En concreto, las prácticas hansido en investigación sobre calidad medioambiental en la Universidad de Dublín;en empresas dedicadas a la gestión medioambiental y recuperación de aves enDresden; en laboratorios de análisis clínicos en Padova; en empresas de compray venta de productos farmacéuticos en Praga; en el departamento de Diseño yComunicación en CSO Bank -el mayor banco de República Checa-; en el diseño,creación y expedición de títulos educativos en una organización benéficaeducativa en Belfast; en empresas de diseño gráfico en Dublín, y en elDepartamento de Atención al Público de la aseguradora Allianz, también enDublín.
El delegado territorial hadestacado la oportunidad que les hasupuesto la participación en este proyecto para su experiencia profesional queles ayudará a insertarse en el mercadolaboral en mejores condiciones. En este sentido, una de las participantesha sido contratada en la entidad donde hizo las prácticas, en lo que es, segúnha argumentado Eduardo Muñoz, un beneficio añadido, ya que el objetivo del Proyecto Hércules es dotar a laformación profesional de una dimensión europea y dar a los alumnos de FPE y deciclos formativos de Formación Profesional la oportunidad de completar suformación con prácticas laborales y de perfeccionar otro idioma.
Durante las dos primeras semanas,los participantes realizaron un curso intensivo del idioma del país de destino,donde también tomaron contacto con las costumbres y normas de convivencia dedicho territorio, tras lo que tuvieron 12semanas de realización de prácticas profesionales acordes con su perfilformativo.
Los beneficiarios contaron parasu estancia con una beca formativa que osciló entre los 2.211 euros y los 2.862 euros y que daba cobertura al desplazamientoal país de destino, un seguro de responsabilidad y repatriación, elalojamiento, un bono local de transporte, la manutención y la preparaciónpedagógica, lingüística y cultural del país en el que permanecerán durante elperiodo correspondiente. Además, un equipo de monitores realizó un seguimientocontinuado de su situación y labores de tutoría.
El Proyecto Hércules IV estáenmarcado en el programa europeoLeonardo da Vinci, que este año ha posibilitado que 150 jóvenes andalucesdesarrollen estancias formativas en empresas u organizaciones de países de laUE en el año 2013. El Servicio Andaluz de Empleo, como entidad beneficiaria dedicho proyecto, tiene la tarea de gestionar dichas estancias formativas a lolargo de todo el proceso, el cual engloba la preselección y selección depersonas participantes, el seguimiento durante las estancias transnacionales yla evaluación y cierre.