CONSEJO DE MINISTROS DE TRANSPORTES EUROPEOS
Europa incluye la conexión ferroviaria Huelva-Sevilla como infraestructura elegible para ser financiada
19.15 h. El PP señala que el Gobierno empieza a poner nombre a las inversiones del corredor ferroviario en Huelva y destacan esta “inclusión expresa por parte del Gobierno de España, puesto que ni el Puerto ni la conexión ferroviaria entre Huelva y Sevilla estaban en la propuesta inicial”.
El Partido Popular deHuelva ha destacado el “esfuerzo delGobierno para situar a Huelva en el mapade las grandes infraestructuras” y ha subrayado hoy la inclusión de la conexión ferroviaria entre Huelva y Sevilla dentrode las infraestructuras que el Consejode Ministros de Transportes Europeos, celebrado en Luxemburgo, ha catalogado como infraestructuras elegibles para serfinanciadas.
Se trata, como ha destacado el diputado nacional del PP porHuelva, Juan Carlos Lagares, de “una inclusión expresa por parte delGobierno de España puesto que ni el Puerto ni la conexión ferroviaria entreHuelva y Sevilla estaban en la propuesta inicial, y gracias al Gobierno del PP,ahora sí lo están, lo que supondrá quese incremente el porcentaje de financiación por parte de la UE”. Por ello,el popular y ha considerado que “el Gobierno empieza a ponerle nombre yapellidos a las inversiones que vendrána Huelva dentro del Corredor Ferroviario Mediterráneo en el que noestábamos con el PSOE y en el que ya figuramos tras el arduo trabajo y elcompromiso del Gobierno del PP y de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con laprovincia de Huelva”.
Lagares ha destacado que la entrada de la provincia deHuelva en la red básica del Corredor Mediterráneo traerá un “notable impulso” para la red decomunicaciones de la provincia y la colocará en el mapa de las grandesinfraestructuras del transporte y entre los más destacados nudos logísticos Eneste sentido, ha agregado que “ya estamos viendo los primero frutos”.
El popular ha subrayado que “ha tenido que ser un Gobiernodel PP el que haya corregido el agravio del Gobierno de Zapatero que, en 2011,dejó a la provincia fuera de esta importante red de infraestructurastranseuropea que cuenta con una inversión superior a los 29.000 millones de euros”. Así, ha manifestado que “en el PPde Huelva hemos sido serios, responsables, y hemos trabajado de forma callada y el resultado, un año después delagravio del PSOE, ha sido que el esfuerzo de este Gobierno se ha traducidoen la inclusión de Huelva en estecorredor.
“Enmendar el gran agravio del PSOE traerá a Huelva un mayor desarrollosocieconómico y generación de empleo para la provincia de Huelva, porque sinconexiones ni comunicaciones no hay desarrollo”, ha agregado Lagares.
En este sentido, ha indicado que supondrá ventajas notablespara Huelva “como el desarrollo del Puerto de Huelva y su apertura a nuevosmercados europeos e internacionales”. También, la mejora de las conexiones conSevilla, incluida la Alta Velocidad, con lo que el AVE puede estar más cerca”.Asimismo, se potenciará la mejora de lascomunicaciones con Extremadura, que también redundará en que el Puerto deHuelva sea el “gran Puerto de Extremadura”, y en la mejora de la Huelva- Zafra.Por todo ello, el diputado nacional del PP ha concluido que el trabajo delGobierno se ha traducido en una gran noticia para Huelva que, sobre todo, traerá empleo y nos situará en el mapa”