INVERSIÓN DE 14.000 EUROS

Costas asegura el buen estado de La Antilla de cara a la temporada estival

12.25 h. El subdelegado y el alcalde de Lepe han supervisado hoy los trabajos que se están llevando a cabo en la playa, consistentes en labores de redistribución de arena y reperfilado de la playa Ésta es la tercera actuación que acomete Costas en el litoral onubense, tras El Portil e Isla Canela con una inversión total de 57.000 euros.

Costas asegura el buen estado de La Antilla de cara a la temporada estival

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El subdelegado delGobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, y el alcalde de Lepe, Manuel Andrés González, han supervisado estamañana los trabajos que está ejecutando la DirecciónProvincial de Costas en la playa deLa Antilla de cara al inminenteinicio de la temporada de verano. Con una inversión del Gobierno de Españade 14.000 euros, las labores deCostas se concentran en la zona centralde la playa lepera, donde los sucesivos temporales que se han registrado hastael pasado mes de abril han provocado el desplazamiento de la arena, dejando aldescubierto lamas de barro durante la bajamar.

Las tareas que ya está llevando Costas van dirigidas a redistribuir la arena disponible en lapropia playa, trasladándola desde zonas colindantes hasta cubrircompletamente las lamas de barro. Además, se van a acometer labores parareperfilar la playa al objeto de eliminar desniveles. De esta forma, haseñalado el subdelegado, se da respuesta a la petición realizada por elAyuntamiento de Lepe y, en concreto, por su alcalde, Manuel Andrés González.

“El objetivo último es que La Antilla, uno de los principales referentes turísticos del litoral onubense,esté en las mejores condiciones posiblespara acoger a los miles de vecinos, turistas y veraneantes que disfrutan cadaverano de sus extraordinarias playas”, ha subrayado Pérez Viguera. Por suparte, el alcalde de Lepe ha aplaudido la actuación que está realizando Costasen la playa de La Antilla, “una demostración de la apuesta firme y decidida delGobierno de España por el sector turístico onubense, uno de los motores máspotentes de la economía provincial”.

En este sentido, Manuel Andrés González ha insistido en quela nueva Ley de Costas “preservará laactividad de 84 instalaciones turísticas de la provincia que generan más de3.400 empleos directos en Huelva”.En concreto, ha detallado, 19 hoteles que crean 1.600 empleos y facturan 19millones de euros; y 65 restaurantes y chiringuitos que dan empleo a 1.825personas y facturan 16,9 millones. “Es imprescindible y fundamental conciliar la sostenibilidad de nuestrascostas y la protección de nuestros espacios naturales con el crecimientoeconómico y el mantenimiento de la actividad del sector turístico”, hancoincidido en destacar el subdelegado del Gobierno y el alcalde de Lepe.

 

57.000 euros en tresactuaciones

Los trabajos que acomete la Dirección Provincial de Costasen La Antilla vienen precedidos por dosactuaciones ejecutadas y ya finalizadas durante la pasada semana en las playasde El Portil (Cartaya) e Isla Canela(Ayamonte). Estas tareas son fruto de la evaluacióndel estado del litoral onubense que realiza este departamento delMinisterio de Medio Ambiente tras el periodo invernal y reducirse el riesgo detemporales.

En total, estas tres primeras actuaciones de Costas de caraal verano en las playas de La Antilla, El Portil e Isla Canela conllevan una inversión de 57.000 euros. A esta cifrase suman los 30.000 euros destinados a los trabajos de reparación de dos pasarelas de acceso a la playa de NuevoPortil desarrollados el pasado mes de marzo. “Se trata de trabajos que sellevan a cabo en aquellas playas que necesitan de una actuación por parte deCostas y que responden siempre acriterios técnicos, para que estén listas y en óptimas condiciones ante lallegada de los turistas y veraneantes”, ha recalcado Pérez Viguera.

Estudio del litoral

En esta línea, Manuel Andrés González ha subrayado laimportancia del estudio que está elaborando la Dirección General deSostenibilidad de la Costa y del Mar sobre el litoral de Huelva “para establecer un diagnóstico y arbitrarsoluciones globales y permanentes” ante la pérdida de arena en playas de la provincia. “Hay una voluntad claray manifiesta por parte del Gobierno de España de dar una solución a losproblemas que afectan al litoral onubense, pero antes es imprescindibleelaborar un amplio y actualizado diagnóstico”, ha apuntado el primer edillepero.

A juicio del subdelegado, con este estudio general de todala Costa de Huelva se pretende conocer cuáles la dinámica costera y buscar respuestas que se extiendan en el tiempo.  “Las aportacionesde arena son arreglos puntuales que no han funcionado y tienen un elevadísimo coste. La situación delpaís requiere ser lo más eficiente posible con los recursos y buscar respuestaspermanentes y no efímeras, y además con el menor gasto público posible”, haconcluido Pérez Viguera. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia