GESTIÓN DEL AGUA

El PSOE lamenta que el PP rechace delegar las competencias del Guadalquivir a Andalucía

19.42 h. La portavoz adjunta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso de los Diputados y secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, asegura que “el rechazo de las competencias es un varapalo al Condado y al Parque Nacional de Doñana”.

El PSOE lamenta que el PP rechace delegar las competencias del Guadalquivir a Andalucía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz adjuntade la Comisión de Medio Ambiente en el Congresode los Diputados y secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva,María José Rodríguez, ha lamentadoque “de nuevo el PP en el Congreso digano a Andalucía y a Huelva al rechazardelegar las competencias del Guadalquivir a nuestra comunidad autónoma ydeja en evidencia que el PP vuelve a las andadas en ese currículum que tiene yade negarle todo a esta tierra”.

Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso, ladiputada socialista manifestó su apuesta por que “esa gestión del agua esté lomás próxima posible a quienes gestionan las competencias como la agricultura,el turismo y la ordenación del territorio que están estrictamente vinculadas alagua”. En este sentido, la diputada socialista incidió en que durante la gestión de la CuencaHidrográfica del Guadalquivir (CHG) por parte de Andalucía, “se ha dado un salto cualitativo enorme a la hora degestionar los recursos hídricos garantizando la sostenibilidad, sudisponibilidad para el consumo en distintos usos, fomentando el ahorro y laeficiencia, además de garantizar la salud y el equilibrio ecológico de espacioscomo Doñana”.

Según la diputada socialista, “el Guadalquivir es un río estratégico para nuestracomunidad autónoma y, concretamente, en Huelva tenemos comarcas como el Condadoy lugares como el Parque Nacional de Doñana que dependen enormemente de esterío y de la gestión del agua”. En este sentido, “consideramos que es una petición razonable que justifica unarealidad física, hidrográfica y jurídica”. Así, María José Rodríguez matizóque “teníamos una posibilidad de emprender un camino nuevo y de gestionar elagua de manera más razonable, más sostenible y más beneficiosa para losciudadanos, por lo que este rechazo supone un fuerte varapalo al Condado y alParque Nacional de Doñana”.

Por ello, ahora insta al PP de Huelva “a que déexplicaciones a los onubenses de porqué ha roto el compromiso que adquirió enel Parlamento andaluz”. Además, María José Rodríguez criticó que se hayaaprobado un Plan Hidrológico pese a que elConsejo de Participación de Doñana ya alertó de que no garantiza lasupervivencia de ese espacio y que consta en un informe que el Ministeriode Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha despreciado. “Vemos que el propioGobierno es proclive a llevar a la práctica un dragado de profundidad en el Guadalquivir que sería muy lesivo paraDoñana y no tiene en cuenta, tampoco en esta ocasión, el criterio de laJunta que dice que es inviable”, subrayó. Por tanto, “hay que destacar laimportancia de lo que se gestiona y de cómo se hace”.

En este sentido, una comunidad que tiene el 90% de la cuencade un río en su territorio, tiene que participar en la gestión del mismo, “unhecho que también es beneficioso para los ciudadanos que tendrían una únicaadministración de referencia en materia de agua”, defendió Rodríguez. Porúltimo, la diputada por Huelva subrayó que “con la iniciativa socialista se trataba de acercar la gestión del aguaa las necesidades y la gestión de otras competencias que son fundamentalesen la vida de los andaluces y de los onubenses”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia