Sanidad
Un techo del área de cocina del Hospital Infanta Elena se desploma
15.07 h. CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo lo ocurrido, señalando que el 13 de junio ya se advirtió del peligro en el que estaban realizaban las labores los empleados y empleadas de dicho hospital, cuando tras observar que el techo de la zona de emplatado presentaba riesgo de derrumbe. Por fortuna, en ese momento estos trabajadores y trabajadoras se encontraban desayunando en una sala adyacente, por lo que se evitó un accidente de trabajo que habría dejado múltiples víctimas.


El sindicato provincial de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO Huelva ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el desplome de un techo en el Servicio de Cocina del Hospital Infanta Elena. Dicho accidente se ha producido tras la denuncia pertinente del personal de este servicio. De esta forma, CCOO ha condenado que no se haya solucionado el problema de este techo con antelación, y ha recordado que podría haber ocurrido un accidente laboral de graves consecuencias humanas de haber sucedido el desplome en el momento en el que los 15 empleados y empleadas realizan el emplatado.CCOO Huelva, a través del sindicato provincial de Sanidad y Servicio Sociosanitarios, ha elevado una denuncia ante la inspección de trabajo por el desplome de un techo en el Servicio de Cocina del Hospital Infanta Elena, en el que afortunadamente no se han tenido que lamentar víctimas. De esta forma, CCOO ha explicado en dicha denuncia que el pasado 13 de junio ya se advirtió del peligro en el que estaban realizaban las labores los empleados y empleadas de dicho hospital, cuando tras observar que el techo de la zona de emplatado presentaba riesgo de derrumbe, el gobernante de la cocina presente en ese momento cursó un parte al Servicio de Mantenimiento del Hospital.El personal de mantenimiento no acudió a revisar el techo hasta el día siguiente, 14 de junio, acompañado de personal de la empresa DALKIA que había manipulado el techo de la cocina días antes para realizar trabajos relacionados con la instalación eléctrica. CCOO ha denunciado que esta empresa decide no realizar reparaciones hasta el día 21 de junio, una semana después del aviso sobre el estado de esta estructura, teniendo como resultado el desplome de parte del techo el día 19 de junio sobre las 10:15 horas, justo sobre la zona en la que suelen desarrollar sus labores los 15 empleados y empleadas encargadas del emplatado.Por fortuna, en ese momento estos trabajadores y trabajadoras se encontraban desayunando en una sala adyacente, por lo que se evitó un accidente de trabajo que habría dejado múltiples víctimas. CCOO ha criticado duramente la actitud de los responsables de la empresa y el centro, por permitir que estas personas trabajasen en una situación de peligro manifiesta, que no ha llegado a la tragedia personal debido únicamente a la fortuna.En este sentido, CCOO ha denunciado que ha habido un claro incumplimiento del artículo 21.1 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, relativo a las medida a adoptar por el empresario ante situaciones de riesgo grave e inminente.
