recepción a los niños saharauis de 'vacaciones en paz'
Un respiro para los hijos del desierto
Con muchas sonrisas y más de una lágrima llegaron esta mañana a la capital los 125 niños saharauis de entre 7 y 12 años que pasarán el verano junto a familias onubenses en el marco del programa ’Vacaciones en Paz‘, organizado por la Federación Provincial de Asociaciones Solidarias con el Sáhara.

El Estadio Iberoamericano fue el primer destino de una estancia que estará repartida entre 40 municipios de la provincia, lugar de procedencia de quienes durante dos meses se encargarán de proporcionarles los cuidados a los que no tienen acceso en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia). Porque además de la convivencia con la familia de acogida, el contacto con otros niños y disfrutar de la playa o las piscinas, el programa tiene entre sus objetivos velar por su salud, no sólo mediante revisiones médicas; también a través de la alimentación que reciben durante este periodo.
Durante la presentación de esta nueva edición de ’Vacaciones en Paz‘, el presidente de la Federación Provincial de Huelva de Asociaciones Solidarias con el Sahara, Luis Cruz, hizo hincapié en la sensibilidad solidaria de los onubenses, ya que pese a la situación económica, las familias siguen colaborando, al tiempo que ha remarcado que sin la Diputación este proyecto no sería posible por su aportación y apoyo, recordando también que las familias son la base del mismo.
Por su parte, la diputada de Cooperación Internacional, Elena Tobar, ha incidido en que con cada edición de este programa la provincia demuestra su compromiso y por ello ha incidido en la importancia de continuar con esa solidaridad.
En Andalucía está previsto que pasen sus vacaciones un total de 1.500 niños saharauis y, según ha explicado el delegado del Frente Polisario en Andalucía, Baha Mustafá, harían falta entre 40 y 50 nuevas familias que se sumen a este programa.
Video: Rosa Duque