“los ciudadanos quieren caras nuevas”
Caraballo invita a Pedro Rodríguez a seguir los pasos de Griñán planteándose presentarse a las próximas elecciones
19.49 h. El PSOE onubense asegura que el proceso de primarias en Andalucía implica más “democracia, participación y fortalecimiento del partido”, y apunta que esta iniciativa “rompedora” del presidente de la Junta de Andalucía debería obligar a otros representantes, como el alcalde de Huelva, a seguir su ejemplo.

El secretario generaldel PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha reunido esta tarde al plenario desu Comisión Ejecutiva Provincialpara analizar el proceso de primariasabierto por el PSOE de Andalucía,cuyo calendario fue aprobado ayer por el Comité Director de los socialistasandaluces. Caraballo ha querido destacar en primer lugar la “iniciativa pionera” del presidente dela Junta y secretario general del PSOE-A, JoséAntonio Griñán, que ha mostrado, con la decisión de cerrar su ciclo y novolver a optar a la Presidencia de la Junta, “una gran generosidad y un interés noble en dejar un sucesor osucesora que responda al perfil que el partido necesita y que la sociedaddemanda”.
Según ha destacado el líder de los socialistas onubenses,José Antonio Griñán ha manifestado “su intención de dejar paso a caras nuevas que lideren la candidatura socialista a laspróximas elecciones autonómicas. Lo hace abriendo el camino a unasprimarias internas con el fin de que sean los propios militantes los quedecidan, entre los candidatos y candidatas que se presenten, quién puedeencarnar mejor al partido y a los andaluces para competir con el resto deformaciones políticas en los próximos comicios autonómicos”.
El proceso de primarias es “un método valiente que implicamás democracia, más participación y, sin duda, permitirá fortalecer lasbases de este partido”, algo de lo que “podemospresumir los socialistas”, ha señalado Caraballo, ya que “ningún otropartido en España lo hace para designar a sus candidatos, mucho menos desde laposición de Gobierno”. El secretario general ha aclarado que el gesto de Griñántiene “este doble valor”, algo que “honra a nuestro presidente y debe ser motivo de orgullo para nuestra veteranaorganización que le aporta importante matices de madurez y deresponsabilidad”.
Ignacio Caraballo ha considerado que este proceso deprimarias “va a servir como una gran bocanadade aire fresco en la política que va a recorrer toda España y que va aobligar a otras personas, como elalcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, a plantearse la opción de presentarse. Corrennuevos tiempos –ha añadido- y los ciudadanos quieren caras nuevas y propuestasque sean rompedoras”.
Próximos pasos
A propósito del proceso abierto, la Ejecutiva ha conocido ydeliberado sobre el calendario abiertoya y afronta para las próximas semanas una serie de actuaciones que estaránbajo el control y la revisión de unaComisión de Garantías Electorales Provincial, que estará formada por personas ajenas a la dirección provincial yal resto de órganos con poder ejecutivo y decisorio. La finalidad de estacomisión es garantizar la objetividad para que los candidatos y candidatastrabajen y compitan en igualdad de condiciones, para lograr el apoyo de lamilitancia. Las personas que han de componer esta comisión de garantías serándesignadas y ratificadas por el ComitéProvincial Extraordinario que los socialistas celebrarán la semana queviene, concretamente el martes próximo,día 9 de julio, en Villarrasa.
El plazo depresentación de candidatos se abrió ayer desde el momento en que fueaprobado el proceso en el Comité Director, toda vez que la Ejecutiva Federaldio su visto bueno al mismo el pasado lunes. Ese plazo estará abierto hasta el próximo día 17, cuando los aspirantes tendrán que presentar losavales de un 15 por ciento del censo de la militancia en Andalucía. El día 18 será la proclamación provisional delos candidatos; una vez revisados los avales, la proclamación definitiva tendrá lugar el día 21. En el caso en quehaya más de un candidato o candidata, lacampaña propiamente dicha comenzará el 22 y se cerrará el 28. El 29 de julio se abrirán las urnas en todaslas agrupaciones provinciales, donde los militantes podrán depositar su votodesde las 15.00 hasta las 20.00 horas.
Ignacio Caraballo ha incidido en que este proceso atiende aun deseo expresado por una amplia mayoría de militantes y supondrá un revulsivo en la vida interna de estaorganización. Y ha subrayado el deseo del presidente y secretario generaldel PSOE-A de que “sirva para regenerarde verdad y para que caras nuevas y nuevas energías lideren ese cambio que elpartido necesita y que los ciudadanos, efectivamente, solicitan y esperande los partidos políticos en el nuevo contexto social emanado de la situaciónde crisis económica que vive España, Europa y todo el mundo Occidental”.
Por último, el secretario general de los socialistasonubenses ha apuntado que “el PSOE-A ha dado un paso al frente para renovar yrefrescar el proyecto, lo que implicará con toda seguridad la aportación denuevas ideas y propuestas, algo que sin duda los andaluces sabrán valorarporque la intención de los socialistas es acercar más aún la organización a laspersonas; y ayudar a la simbiosis necesaria entre el partido y la sociedad”.