acusa al PSOE de poner 'continuas excusas'
El PP teme que el superávit de la Diputación sea 'ficticio' por sus excusas para invertirlo en empleo
17.48 h. El Partido Popular de Huelva ha señalado que teme que el superávit de la Diputación sea “ficticio” debido a las continuas excusas puestas por el equipo de gobierno del PSOE para invertirlo en la creación de empleo en la provincia, tras la decisión del Gobierno central de autorizar a la Diputación la inversión de dicho superávit.

Así lo ha indicado el portavoz de Economía del PP de Huelva y, a su vez, vicesecretario de Política Municipal, Empleo y Economía del PP de Huelva, Francisco Riquel, quién ha avanzado que esta medida y la creación de un Plan de Empleo paran los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia que han quedado fuera del plan anunciado por al Diputación, será una de las propuestas que lleven a la segunda convocatoria de la mesa por el Empleo impulsada por el PP y que se reunirá a mediados de mes.“En las próximas semanas el PP de Huelva va a promover una segunda convocatoria del pacto provincial por el empleo, que sellaron 21 instituciones, partidos políticos, agentes sociales y sectores productivos de la provincia el pasado 21 de mayo porque creemos que este pacto provincial, sin precedentes, ha sido un instrumento útil y que ha facilitado que el Gobierno de España, mostrando su compromiso con Huelva, incluya a nuestra provincia dentro del Corredor Mediterráneo”, ha destacado el popular.Riquel ha indicado que “esta era una de las principales reivindicaciones que se realizaron en el seno de la primera reunión la Mesa por el Empleo y que el PP de Huelva gestionó de manera inmediata en el Ministerio de Fomento, con la ayuda de las organizaciones que integrante de dicho pacto”.Asimismo, ha resaltado que “en la línea de trabajo que se marcó en la sesión del pasado 21 de mayo, se ha reforzado durante los meses de verano la línea de ferrocarril que une Huelva con Madrid, aumentando en 2 las frecuencias”. Por ello, desde el PP “consideramos que con este aumento de frecuencias se refuerza la provincia de Huelva como destino turístico, un sector en el que todos los firmantes coincidimos, que es estratégico para la provincia y el de mayor proyección de futuro para el empleo en Huelva”.En esta segunda convocatoria que el PP va a impulsar de este pacto provincial por el empleo, “también vamos a proponer la aprobación, tras un periodo de consultas, del documento marco con 37 propuestas para la generación de empleo en Huelva y, además, vamos a fijar la composición de las 6 comisiones que se fijaron en la sesión del pasado 21 de mayo para su funcionamiento y que se corresponden con un Consejo Rector; una Comisión de Infraestructuras; una Comisión de Turismo, Comercio y Servicios; una Comisión del Sector Agroalimentario; una Comisión de Industria, Energía, Construcción y Minería; y una Comisión de Relaciones con las Administraciones competentes en materia de empleo”, ha informado el popular.Riquel ha insistido en que “esta estrategia provincial por el empleo que nace de este pacto social y económico, empieza a dar sus primeros resultados y en este sentido queremos desde el PP de Huelva volver hacer un llamamiento para la inclusión Junta de Andalucía por su competencia en las políticas activas de empleo y los recursos económicos para la capacitación profesional de los desempleados”.En este sentido, ha recordado que “en los últimos 5 años la Junta ha dejado de invertir en nuestra provincia 75 millones de euros en políticas activas de empleo, 75 millones que estaban presupuestados y no se han ejecutado.El llamamiento del PP también se ha hecho extensivo al PSOE, a IU, a UGT, CCOO, el Puerto de Huelva y la Diputación, ausente de la primera Mesa del empleo junto con la Junta de Andalucía.