respuesta a las palabras de francisco riquel

Diputación insta al PP a pedir disculpas a los funcionarios que elaboran las cuentas provinciales

20.05 h. De “una profunda incultura democrática” y “un desconocimiento preocupante” sobre el funcionamiento de la administración pública, ha asegurado el portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, José Martín, que deben considerarse las palabras del portavoz de economía del PP de Huelva, Francisco Riquel, poniendo en duda la veracidad del superávit de la Diputación Provincial, algo que, según ha apuntado “roza el ridículo”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Martín ha emplazado a Riquel a llevar a cabo una rectificación pública inmediata, “que incluya la petición de disculpas a todos los funcionarios y funcionarias públicas que han elaborado los sucesivos documentos -oficiales, no lo olvidemos-, desde la liquidación del presupuesto 2012, hasta la memoria de la cuenta general correspondiente a ese mismo año, que certifican la existencia de un remanente positivo correspondiente a ese año por importe de 16.764.769,26 euros”.Según señala el portavoz socialista poner tal cuestión en duda, “con el único fin de no tener que explicar por qué el gobierno del señor Rajoy impide su utilización en inversiones públicas, que servirían para generar empleo y dinamizar la economía provincial” evidencia que los dirigentes del PP de la provincia “están más interesados en defender sus agresiones contra Huelva, como la desaparición de los presupuestos generales de las cantidades aprobadas para la estación de AVE y el desdoble de Beas y Trigueros de la N 435, que en sumarse a una reivindicación justa como es la de poder usar el dinero ahorrado para crear puestos de trabajo y riqueza en nuestros pueblos”.Lo que ha calificado como una “estrategia marrullera y antidemocrática”, pone de manifiesto, según Martín, “que la supuesta iniciativa por el empleo que sacó de su manga el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, no es si no un señuelo más destinado a distraernos de lo evidente: que con las políticas del PP, perdemos derechos, que se privatizan para hacer negocio los servicios públicos y se pierde calidad democrática”Para el diputado socialista el presidente del Partido Popular de Huelva, Manuel Andrés González, “debería desautorizar las palabras del portavoz de economía de su partido y recordarle que quien ha tenido durante años al señor Bárcenas como tesorero, con todos sus enjuagues, es el PP”. En este sentido ha subrayado que en la Diputación Provincial “la transparencia es norma y se trabaja desde la seriedad y el rigor por intentar solucionar los problemas de la gente de Huelva, invirtiendo en Planes de Empleo, en los Planes de Obras y Servicios, en el Programa de Fomento del Empleo Agrario y tantas y tantas iniciativas para luchar contra el paro, el mismo que se ha disparado con la Reforma Laboral del PP”.Según añade Martín, “más podríamos hacer, si el gobierno del PP de Rajoy no nos lo impidiera” ya que la realidad que recoge el informe previo a la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria son unas “condiciones leoninas” para hacer uso del dinero del superávit, “y precisamente por eso hemos solicitado al Gobierno central un cambio en la normativa que permita utilizar el remanente en inversiones y en lo que es más importante para la provincia en estos momentos, que es crear empleo”.Según explica José Martín, “después de un ejercicio de responsabilidad, la Diputación de Huelva ha hecho los deberes, consiguiendo un remanente positivo de 17 millones de euros a final de 2012”. De ellos, con la normativa que hasta ahora existía, solo podían gastarse en inversiones varias un total de siete millones de euros, que son los que han servido para dotar los dos planes de empleo de Diputación -el destinado a los Ayuntamientos para contratar personas desempleadas de cada localidad menor de diez mil habitantes y el destinado a personas en situación de riesgo de exclusión social, cada uno de ellos con un millón de euros-, así como el PFEA y el Plan Provincial de Obras y Servicios. “Todos ellos, iniciativas favorecedoras del empleo en nuestra provincia, en un momento en que estas políticas de dinamización económica son fundamentales”, subraya José Martín.En este sentido Martín ha recordado que “nuestra provincia necesita, más que nunca que la Diputación, pueda utilizar sus ahorros para beneficiar a los ciudadanos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia