alerta naranja
El Andévalo y el Condado podrán alcanzar este viernes los 40 grados
20.23 h. El Servicio de Emergencias 112 ha previsto la activación de la alerta naranja por altas temperaturas, hasta un máximo de 40º, en las comarcas del Andévalo y el Condado, entre las 14.00 y las 21.00 horas.
Durante el día de hoy los valores se han acercado a ese registro en localidades condales como Villarrasa (39,6º) o de la Sierra como Alájar (39,1º). La Costa, mientras tanto, ha disfrutado de temperaturas más suaves y no ha superado los 35ºC.
El Servicio de Emergencias 112 Andalucía recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones contra las altas temperaturas con el objetivo de prevenir los efectos negativos de la ola de calor que afectará a la comunidad durante los próximos días.
El Servicio Emergencias 112 Andalucía ha establecido una serie de recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del sol ya que sus radiaciones pueden agredir la piel y provocar quemaduras y lesiones y también provocar agotamiento, deshidratación o, en su grado más elevado, golpes de calor.
Según el teléfono único de emergencias de Andalucía, se debe prestar una especial atención a las personas mayores, lactantes y niños menores de 5 años, enfermos crónicos y personas que toman medicamentos diuréticos, hipotensores, antidepresivos y psicotro-pos.
Para mantenerse hidratados es recomendable beber abundante líquido, un vaso cada dos horas, sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos, sin esperar a tener sed. Hay que evitar las bebidas alcohólicas. También es importante reducir la cantidad de comida e incrementar la frecuencia, fomentando especialmente el consumo de verduras y frutas.
El Servicio de Emergencias de la Junta de Andalucía recomienda también reducir la actividad física y no realizarla en horas de máximas temperaturas, además de descansar en zonas frescas y a la sombra. También es aconsejable usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas fotoprotectoras acordes con cada tipo de piel.
Cuando se permanece en casa, se deben utilizar las habitaciones más frescas, usar el aire acondicionado o en su defecto ventiladores, y si no se dispone de ellos ir a lugares públicos con refrigeración. Durante el día bajar las persianas y cerrar las ventanas y abrirlas por la noche para ventilar, además de mantener los alimentos en el frigorífico y nunca interrumpir la cadena del frío de los alimentos. Asimismo, es aconsejable no consumir aquellos productos que infundan dudas o hayan estado expuestos al sol o altas temperaturas. El Servicio de Emergencias de la Junta de Andalucía subraya que, ante cualquier incidencia o urgencia que pueda registrarse, hay que llamar al teléfono112.